¿Podría manipular la industria el número de películas descargadas para recibir ayudas?

El director general de Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans, ha anunciado que las descargas legales en Internet «computarán para las ayudas a la amortización del cine». Nada más lejos de la realidad, las descargas de cine español en P2P con respecto al resto de películas no alcanzan el 0.7%, por tanto el porcentaje de descargas «legales» debe ser insignificante y no debería servir de excusa para que el cine recibiera más subvenciones.
Hasta ahora era la venta de entradas el único baremo para calcular a qué ayudas (para la amortización, no para el rodaje) tenía derecho una película. Guardans ha señalado que en un plazo de diez días estará listo el borrador de orden ministerial para el desarrollo de la nueva Ley del Cine, de diciembre de 2007.
El cine español no se descarga. ¿Podría manipular la industria las cifras?
Varias páginas webs relacionadas con el intercambio de ficheros P2P han situado al cine español a la cola en el número de descargas. De hecho, en una encuesta realizada por este portal demostraba que sólo el 1% de los internautas descargaba películas nacionales.
Curiosamente, el número de entradas para ver películas ha descendido sin embargo las subvenciones por parte del Gobierno han aumentado. De hecho, la Ministra de Cultura Angeles González Sinde anunció hace unos días un nuevo aumento de 8,5 millones de euros destinados al cine español.
Los artistas podrían tener una red de compra de entradas para recibir más subvenciones
Alfredo Landa asegura que la propia industria compra entradas (que después computan para recibir subvenciones). ¿Cómo llegas a recaudar en dos semanas esos 300.000 euros de taquilla para recobrar el 33 por ciento del presupuesto. Pues es muy fácil, aunque haya gente que no se lo crea: comprando las entradas. Que sí, hombre, que sí, que la mitad de los productores las compran. La tira de entradas compran. Hombre, evidentemente no van al Capitol y le dicen a la taquillera: «Póngame una ristra que traigo aquí diez millones». Tienen sus canales, sus contactos con los exhibidores…….
Atendiendo a estas declaraciones, aumentar el «número de descargas legales» es relativamente fácil, sobre todo si tienen un precio asequible y después reciben más subvenciones de lo que realmente cuesta descargar la película.
La realidad es que el cine español recibe más de lo que produce y en estas gráficas se puede apreciar:
Ya que muchos artistas «presuponen» que los internautas son piratas y que los CDS que compramos o descargas que hacemos son para piratear sus obras, nosotros podemos pensar que las cifras pueden estar manipuladas para recibir más ayudas… Ahí están los hechos.