Videotron estrena en Canadá ofertas de 50 Mbps con la misma tecnología que emplea Ono
Vidéotron, operador de cable canadiense acaba de lanzar en Montreal ofertas de 30 y 50 megas con el estandard Docsis 3.0, tecnología que emplea actualmente Ono. En contra de lo que podamos pensar, las ofertas en Canadá son más asimétricas que en España y además tienen limitaciones de descarga.
Las nuevas ofertas son las siguientes:
– Internet TGV 30 Mbps / 1 Mbps : (70 GB de tráfico) desde 65 dólares.
– Internet TGV 50 Mbps / 1 Mbps : (100 GB de tráfico) desde 79,95 dólares.
En ambas ofertas el primer mes es gratuito y tienen 12 meses de compromiso de permanencia. En caso de que el cliente supere el límite de tráfico pagará 1,5 dólares por cada GB que sobrepase.
En principio la cobertura llega a más de 375.000 hogares en Montreal y el operador continuará ampliando el servicio en otras ciudades gracias a un acuerdo con Cisco.
P2P prohíbidos en Canadá
Además de las ofertas con limitaciones de tráfico, los internautas no pueden descargar en redes de intercambio. El Ministro de Industria presentó un proyecto de ley que endurece las penas por violar los derechos de autor, con multas superiores a 12000 euros para aquellos que compartan o suban archivos protegidos a las redes de intercambio.
Fuente > ADSLZone
50 megas con 1 de subida, seguro que Telefónica toma nota para sacar algo así aquí
Pues yo, la verdad, este verano me pase allí un mes, en una residencia y teníamos una velocidad de 4 megas y medio por segundo en descarga directa, lo que equivaldría a unos 35 mbps. Yo no llegué a descargarme por P2P, pero compañeros míos se descargaron películas en prácticamente minutos y más cosas por P2P, y nadie les dijo nada.
menos mal que el 95% de los españoles no viven en Canadá, pobres renos sino¡¡¡
La asimetría y los P2P es un problema, pero los precios, entorno a 50 euros con los sueldos que allí tienen no es problema.
tener un Ferrari es posible, tener una autopista para circular a 200 km/hora es dificil,
y tener una autopista sin trafico y retenciones es imposible, pero la tecnologia Ferrari perfecta
Menos mal, primera noticia donde podemos decir que ono es mejor, pues no tiene limite de descarga, tiene una subida de 3mb y es mas o menos mas barato, y llega a mas de 2 millones de personas.
Quien dice que ONO es malo.
Yo utilizo su red a 6 megas y tanto el P2p como las descargas directas me funcionan perfectamente.
Muchos hablan del capado de ONO, pero lo que no saben es configurar sus programas de P2p para un rendimiento optimo, yo uso el Utorrent y le tengo super optimizado, con el Ipfilter, puerto bueno, parche de windows para aumentar conexiones en el XP, etc. Pero claro si lo dejamos como biene o solamente configuramos un par de cosas, es normal que no funcione bien. Yo ONO antes que cualquier otra y te puedo decir que de esto entiendo y llevo muchos años de informatico, aparte de que antes que ONo tuve varios ISP,s distintos y ninguno mejor que ONO.
Es que esto es como el que tiene una bicicleta con 6 velocidades, pero siempre va en al misma, tanto subiendo, bajando o llaneando.
Chao.
Así vamos con conformistas como tú.Así el monopolio timofonero jamás desaparecerá…
que me dejen a mi tranquilo, con mis tres megas, sin limite de descarga y con mi p2p. que se se queden en su primer mundo. yo prefiero estar en el tercer mundo.
taberna collis