Industria rectifica y obligará a las operadoras a ofrecer el 80% de la velocidad teórica

El Ministerio de Industria ha modificado la normativa que iba a obligar a las operadoras a ofrecer el 80% de la velocidad contratada. El borrador de la carta de los derechos de los usuarios recoge que los operadoras tendrán que ofrecer el 80% de la velocidad teórica que permita la línea, es decir si un cliente está a 1800 metros de la central y contrata 20 Mb, la velocidad teórica será de 10-12 Mb.
El pasado mes de julio, Miguel Sebastián, Ministro de Industria anunció lo siguiente:
El Gobierno «prohibirá» a las operadoras realizar ofertas de ADSL que no puedan cumplir. «Deberán ofrecer el 80% de la velocidad contratada».
Al día siguiente, los operadores afirmaron que la medida era una barbaridad y mostraba un desconocimiento total de la tecnología. Ahora Industria ha rectificado y ha suavizado las obligaciones que tendrán que cumplir los operadores.
La velocidad teórica la establecen los operadores con herramientas que Telefónica pone a disposición de los mismos. La más conocida se llama Scraba y determina los datos topológicos de las líneas en función de la distancia a la central. En principio, si un cliente se encuentra muy lejos no le ofrecen las ofertas de velocidad más alta, pero esto es algo que los operadores llevan tiempo haciendo.
A continuación os mostramos una caracterización de bucle que muestra una línea que permite todas las velocidades hasta 7 Mb. En principio con la nueva medida, los operadores tendrán que garantizar el 80% de la velocidad máxima que contrate el cliente.
Los clientes de 20 megas serán los más afectados
Donde hay más diferencias entre velocidad real y teórica es en las ofertas de 20 Mb. Muchos clientes tienen contratada esta modalidad por la velocidad de subida que es de 1 Mb. En principio, los operadores no podrán ofrecer esta oferta cuando no sean capaces de garantizar el 80% de la velocidad teórica.
¿Cómo medir la velocidad real?
En primer lugar hay que comprobar la velocidad de sincronismo en el router, según eso, podemos hacer un test de velocidad para comprobar el porcentaje que recibimos realmente, o podemos hacer una descarga directa desde un servidor rápido para comprobar la velocidad máxima que permite nuestra conexión.