Telefónica prevé que en 2010 los usuarios dispondrán de más de 50 Mbps

Telefónica prevé que en 2010 los usuarios dispondrán de más de 50 Mbps

Javier Sanz

La mayor parte del despliegue que está llevando a cabo Telefónica está basado en fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Es la apuesta para el futuro en cuanto acceso, de hecho a partir del 2010, la operadora prevé la migración de usuarios VDSL2 hacia soluciones de FTTH para tener anchos de banda superiores a 50 megas.

El proceso de transformación que está desarrollando la operadora se centra en potenciar el servicio de la banda ancha, ya sea mediante nuevas tecnologías de modulación en el par de cobre (VDSL2) o mediante el despliegue de fibra óptica hasta el hogar.

Como consecuencia del despliegue de fibra, surge la necesidad de proporcionar el servicio de voz a los clientes que vayan a disponer únicamente de un acceso de fibra en su hogar. En zonas de nueva atención sería ineficiente el despliegue por un lado de fibra óptica para los servicios de banda ancha y por otro lado para los servicios de voz. El proyecto de transformación del acceso define diferentes alternativas en función del interés del cliente y de la propia Telefónica:

Zona 0: sin interés comercial, donde sólo ofrecerán ADSL o ADSL2+ (10 y 20 megas)

Zona 1: es un área consolidada que se atiende desde la central con VDSL2 (bucles inferiores a 600 metros)

Zona 2 : área consolidada que se atiende mediante fibra FTTH o FTTH

Zona 3: áreas de nueva atención con despliegues basados en FTTx (barrios de nueva construcción con demanda).

La nueva red de Telefónica estará conformada del siguiente modo:

– RED 50 : FTTH, FTTB y VDSL2

– RED 8: ADSL2+

– RED 1: ADSL (hasta 8 megas)

Previsiones de despliegue y demanda:

En la siguiente tabla se pueden ver las previsiones de Telefónica para 2009 (número de hogares y provincias con FTTH)

91 Comentarios