La OCDE confirma que España no estrecha su brecha digital
España ocupa el número 20 en la lista de 30 países que recoge la estadística de acceso a Internet de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)
Sólo México, Turquía, Eslovaquia, República Checa, Polonia, Grecia Hungría, Portugal, Italia e Irlanda están en peor situación. No obstante, no significa que éstos países tengan un acceso a Internet peor que el español, por ejemplo, en República Checa Telefónica ofrece 16 Mb / 768 Kbps desde 34 euros.
Según publica El País, España estrecha muy lentamente la brecha digital respecto a los países más desarrollados. Los accesos a Internet crecieron en el primer semestre apenas cinco décimas por encima de la media de los países más avanzados.
Al cierre del primer semestre de este año, la penetración de la banda ancha en la media de los países de la OCDE era de 21,3 líneas por cada 100 habitantes, 1,5 puntos más que en España. En el último trimestre, el número de altas se ha estancado de forma preocupante y este verano ha sido nefasto para la captación de nuevas.
El diario afirma que los datos son desalentadores porque confirma que la llamada brecha digital sigue inamovible pese a la bonanza de la economía española, que ha crecido a ritmos superiores al 3% desde 2002, muy por encima de la media de los países de la OCDE.
Entre los factores que influyen negativamente en el uso de Internet en España destacamos la ausencia de ofertas económicas por parte del operador incumbente.
Fuente > ADSLZone
Que novedad! seguimos en la cola mundial de países desarrollados, y me atrevería a decir que en futuras actualizaciones vamos a ir a peor porque la banda ancha no se mueve. En Portugal ya tienen 100 megas y ofertas por menos de 15 euros al mes. En Grecia el Gobierno va a desplegar una red de fibra pública para que sea explotada, y seguro que en México Telefónica obliga a Slim a mejorar las ofertas. Que panorama más triste tenemos.. ¡¡Viva la brecha digital!!
Ni a la cultural, tendrías que haber escrito: NO A (sin hache)…
A ver si te enteras que “ha” es del verbo haber.
Y “a” es una preposicion. Lo que has querido decir es:
¡¡NO A LA BRECHA DIGITAL¡¡
¡¡¡VIVA LA BRECHA DIGITAL!!!
¡¡NO HA LA BRECHA DIGITAL¡¡
¿Viva la brecha digital? 🙁
Bueno,desde luego la culpa es del politico de turno que no tiene un par de pel……. de obligar a las telecos a avanzar.
Ayyyyyy,señor,señor,que pais este.Como siga la cosa asi me voy pa marruecos.
si os molestais en leer hemerotecas vereis que el que le “regalo” timofonica al señor villalonga fue su compañero de pupitre el señor? aznar, convirtiendola en un monopolio privado…asi que tenemos lo que nos merecemos…
ahora es una empresa privada que va como todas a por la pela
weno y eso de la brecha digital que pasa es que almenos destacamos en algo aunque sea a lo malo!! jajajaj
que tristeza de pais
Ahora os acordais de los que no tienen acceso a banda ancha? y llevais tres años hablando de FTTH/VDSL 50 megas en ciudades con cobertura de todos los operadores de ADSL y cable-modem
pues eso,
¡¡VIVA LA BRECHA DIGITAL!!
aqui si que si!!! VIVA LA BREHCA DIGITAL. AQUI SE PUEDE CEBAR EL TIO ESTE POR PESADO!!
¡¡ VIVA LA BRECHA DIGITAL !!
A lo mejor por eso, por descubrir America, el resto del planeta se esta vengando de nosotros… Mas nos valdria haberla tirado segun la encontramos, y decir que se perdio…
No la descubrimos, nos topamos con ella.
Ahora sí, joe:
¡¡¡¡¡¡VIVA LA BRECHA DIGITAL!!!!!!
xD
que se lo digan a apple o a las electricas
En otros países hay competencia, pero aquí no.
Los demás competidores revenden la línea de Telefónica en vez de crear sus propias infraestructuras.
Lo hemos visto con el FTTH, como han protestado porque Telefónica no ha querido revenderselo, pero los competidores no se molestan en crear una infraestructura propia.
En España no hay competencia, y mientras Telefónica siga recibiendo clientes para su ADSL a los precios actuales, ¿para que van a cambiar el precio?
Es como los de la Nintendo. Dicen que la Wii se seguira vendiendo al mismo precio, sin rebajas, porque se sigue vendiendo bien.
¿Para que poner una ADSL a 20 € si a 45 € la sigues vendiendo bien y tus competidores no son competencia?
Yo tengo claro que aquí no se mueve nadie. Siempre se le echa la culpa a la CMT y a Telefónica y tienen tanta culpa o más el Ministerio de Industria, que no le dá la gana de bajar las tarifas del mercado minorista y por su puesto del resto de ISP que sólo revenden y a penas invierten. Salvo en zonas muy determinadas.
Luego si esto lo sumamos al Plan Avanza y al plan PEBA que quiere poner en áreas rurales. La “flamante” velocidad de 256 Kbps/128 Kbps, atrevíendose a llamar a eso banda ancha en pleno S. XXI donde la media mundial es de unos 30 Mb. Pues eso.
Salu2
Oleee yo supero en subida a la republica checa, yo no soy Brecha digital!!!
Y encima el Gobierno ha bajado los fondos del plan de expansión de la banda ancha rural.
Vamos de culo ZP!
Sin comentarios !!!!! Que lastimosos somos !!!!
ya ha llegado el cansino
No se como descubrimos nosotros America…si eramos los primeros en tecnologia…como que somos ahora casi los ultimos…
¡Que sorpresa! Vamos que me he quedado de piedra.
Pero ¿no estabamos ya en el G-8?.
Más que estrecha, está estrangulada…
los sociatas estos asqueros en vez de gastarse tanto dinero en tunear coches, con dinero publico de todos los ciudadanos, que lo invertan en otras cosas.
CAMADA DE LADRONES PROGRES, NUEVOS RICOS PIJOS.