Telefónica frenará el despliegue de fibra si la CMT no cambia la regulación

Telefónica frenará el despliegue de fibra si la CMT no cambia la regulación

Javier Sanz

Telefónica invertirá 1.000 millones de euros en en fibra óptica, sin embargo si no cambia la regulación de la CMT sobre la nueva red retrasarán el despliegue de fibra y disminuirán el presupuesto.

Puede ser una sólo una medida de presión por parte de la operadora para que el regulador modifique sus cautelares, pero Telefónica no está dispuesta a asumir todas las obligaciones que le ha impuesto la CMT, abrir todas sus canalizaciones a los operadores alternativos y tener preparado un servicio mayorista que permita a sus rivales replicar las ofertas de fibra y televisión.

Tal como adelantó ADSLzone, la operadora tenía preparada sus oferta de 30 Megas para lanzarla de forma inminente en Madrid y Barcelona, sin embargo la última decisión del regulador ha retrasado los planes de Telefónica y han obligado al ex monopolio a anunciar que frenará la inversión en fibra porque no existe en ningún país del mundo un servicio mayorista parecido.

Según indica Cinco Días, Telefónica confía en que no sea necesario. En el plazo de un mes desde la aprobación de las medidas cautelares, la compañía puede presentar un recurso de reposición en que el plantear la necesidad de cambios técnicos en las obligaciones impuestas, y así lo va a pedir. Se trataría de una modificación que haga factibles las peticiones de la CMT, y Telefónica considera que es posible, porque la voluntad de todos es que España esté cuanto antes entre los países que ya disponen de fibra.

La decisión de la CMT se conocerá a mediados de julio. Si contiene cambios que hagan viable el escenario, Telefónica mantendrá su inversión; si no, será cuando se plantee el retraso.

Ofertas que manejaba la operadora antes de la decisión de la CMT

– VDSL2 o FTTH 30Megas / 1Mega con Imagenio Familiar+DVR+mant total+antivirus: 85.90€

– VDSL2 o FTTH DUO 30Megas / 3 Megas: 81,90€

La operadora maneja estudios que aseguran que hay demanda de servicios con mayor velocidad y televisión entre determinado tipo de usuarios, incluso en una desaceleración económica. De momento habrá que esperar varios meses más.

33 Comentarios