Vodafone en contra del canon digital que beneficia a la SGAE

Vodafone en contra del canon digital que beneficia a la SGAE

Javier Sanz

El consejero delegado de Vodafone, Francisco Román, advirtió de que la posible aplicación del canon digital en los terminales móviles como medida para compensar los derechos de autor puede poner en riesgo «uno de los sectores más dinámicos de las telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información».

Román, que intervino en el Foro Sociedad en Red, organizado por Red.es y Europa Press, lamentó que se plantee el gravamen a los móviles como una medida de precaución «por si acaso» no se respetaran los derechos de propiedad intelectual. El «por si acaso» es el mayor problema que plantea el canon ya afecta a todos los españoles.

«Es una lástima que esta medida llegue al móvil. Es como si este sector pudiera aguantarlo todo. Es una pena y un riesgo para uno de los sectores más dinámicos de las telecomunicaciones y la Sociedad de la Información», advirtió Román».

En realidad es una lástima que la medida haya sido tan desproporcionada para compensar a las Sociedades de Gestión de derechos de autor y a los artistas.

La SGAE no se conforma con los CDS o móviles, propone un «Extracanon»

El nuevo canon digital que grava a CDS, Móviles y numersos dispositivos parece que no es suficiente para la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Tras reconocer que quienes descargan ficheros de redes de intercambio P2P no cometen delito alguno y que el derecho a la privacidad impide espiarlas, la entidad de gestión considera que para tratar este fenómeno sería adecuado imponer una nueva tasa que se añadiría al canon digital. De este modo se compensaría por las descargas a través de las redes de intercambio.

33 Comentarios