50 millones de líneas móviles y 8 millones de internautas con banda ancha

50 millones de líneas móviles y 8 millones de internautas con banda ancha

Javier Sanz

Según los datos de la última Nota Mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el número de líneas móviles ha aumentado en España en 2007 un 7,3% hasta alcanzar los 50,2 millones. A finales de año se ha registrado una densidad de 112,2 líneas por cada 100 habitantes. La banda ancha ha alcanzado en 2007 los 8,03 millones de líneas, un 20,5% más respecto al año anterior. Por su parte, Telefónica continua líder captando 7 altas de cada 10.

Las cifras de telefonía móvil reflejan que a lo largo de 2007 se han sumado 3,4 millones de líneas, de las cuales el 39,7% se han contratado con Vodafone (1,36 millones) y el 35,1%, con Movistar (1,20 millones). Yoigo se ha hecho con el 11,4% de las nuevas líneas (389.296), mientras que los operadores móviles virtuales se han apuntado el 14,5%, con 495.365 líneas. Por su parte, Orange presentó un saldo negativo de 22.832 líneas, después de que en el mes de abril eliminara 500.000 líneas inactivas. El primer trimestre de 2008 será interesante para analizar el impacto de los nuevos OMV.

En materia de banda ancha, el bucle desagregado ha aumentado un 44,2% y se ha situado en 1,35 millones de líneas; la opción del cablemódem cuenta con 1,6 millones de abonados, un 15,3% más respecto a 2006; mientras que el acceso indirecto, el modo que requiere menores inversiones por parte de los operadores alternativos, ha caído en 2007 un 14,9% y se ha situado por debajo de las 500.000 líneas.

Telefónica continua líder en banda ancha

La operadora ha aumentado un 22,1% el número de clientes de ADSL y cuenta ya con 4,5 millones. En diciembre de 2007, se han sumado 107.623 nuevas líneas de banda ancha, con lo que la penetración alcanza las 18 líneas por cada 100 habitantes. Telefónica sigue captando más clientes que sus competidores (69,3% de las nuevas altas de diciembre); los operadores de cable, el 12,7% y los operadores alternativos que utilizan la red de Telefónica, con el 18% restante.

9 Comentarios