La SGAE afirma que si no hubiera canon la copia privada sería ilegal en España

La Sociedad General de Autores y Editores ha vuelto a cargar contra la plataforma Todoscontraelcanon y además ha afirmado que si el canon digital no existiese, la copia privada sería ilegal en España.
«Si no existiera esta compensación, sería ILEGAL cualquier copia privada de una película, canción o publicación impresa, y sería perseguible, como ocurre actualmente con las copias de programas de ordenador o videojuegos.» Según esta Sociedad (sin ánimo de lucro), si el PP llega al poder y elimina el canon, no podremos copiar nuestra música, tendríamos entonces que comprar el mismo CD para el coche, nuestra casa… No queda ahí la cosa, además afirman que los dos millones de firmas que se han recogido contra el canon no existen y que han localizado en el listado firmas de empresas inexistentes en el Registro Mercantil.
La SGAE considera que el canon beneficia al consumidor
«El canon es actualmente el único sistema que permite a los usuarios para su uso privado copiar legalmente obras protegidas por los derechos de propiedad intelectual en España y en la mayoría de los países europeos. Este sistema permite proteger la propiedad intelectual de los creadores y, al mismo tiempo, facilitar a los usuarios el acceso a la cultura y a los contenidos de forma fácil y barata. En definitiva, la copia privada es un beneficio para el consumidor.
Las entidades de gestión seguiremos trabajando, en beneficio de la industria cultural y de los consumidores, con aquellas asociaciones de fabricantes e importadores de equipos y soportes que se ajustan a la legalidad vigente y con las organizaciones que realmente representan a los consumidores, entre las cuales no se encuentra Todoscontraelcanon.»
A continuación adjuntamos la famosa tabla que muestra la realidad y que la SGAE parece no entender