La Federación Antipiratería quiere que se notifique el uso de P2P en España

La Federación Antipiratería quiere que se notifique el uso de P2P en España

Javier Sanz

Estos días saltaba la noticia de que en Francia los usuarios que descarguen de redes de intercambio como Emule o Bittorrent podrían quedarse sin conexión a Internet para preservar así las obras protegidas por derechos de autor.

Hoy, José Manuel Tourné, director general de la Federación Antipiratería (FAP) ha manifestado que «Ni el Gobierno ni ningún partido español tienen el valor que ha demostrado el presidente Sarkozy» «Sólo queremos que en España los operadores notifiquen a los usuarios que descargan de los P2P para sensibilizarles y si esto no funciona ya nos plantearemos otras medidas». La FAP no quiere desconectar al usuario pero sí darle «una oportunidad a la sensibilización voluntaria del usuario»

Recuerda Tourné que hubo una primera intención del Gobierno de atender a sus solicitudes, introduciendo la obligación de colaboración de las operadoras en la Ley de impulso de la Sociedad de la Información. Pero la protesta de la Asociación de Internautas y sobre todo la opinión y protesta de toda la blogosfera paró esa iniciativa.

«No podemos permitir que circulen por internet miles de películas sin que los titulares perciban la más mínima remuneración por ello», concluye Tourné. La situación legal de nuestro país, dice, es única y sangrante para los autores. «Del total de descargas ilegales mundiales, en España se producen en torno al 18% de ellas.

Al hilo de estas declaraciones, conviene recordar que la policía ha manifestado que es totalmente legal compartir y usar programas de intercambio en España y que sólo constituye un delito el beneficio económico por el uso de estas obras.

27 Comentarios