España necesita 80.000 millones para ser un país líder en banda ancha

España necesita 80.000 millones para ser un país líder en banda ancha

Javier Sanz

El sector de las telecomunicaciones deberá invertir entre 60.000 y 80.000 millones de euros en el despliegue y modernización de las infraestructuras de comunicaciones electrónicas, con el objetivo de que España pueda formar parte de los países líderes en la sociedad de la información. Así lo indicó Miguel Canalejo, presidente de la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones Redtel -integrada por Telefónica, Vodafone, Orange y Ono durante el acto de presentación de la asociación, que contó con la asistencia del ministro de Industria, Joan Clos.

Con esta inversión suponemos que los 100 megas que prometía Clos serían una realidad. De hecho afirmó que «tenemos capacidad técnica y de inversión» para ello»

Redtel afirma que dicha inversión pretende hacer frente a un crecimiento del tráfico de telecomunicaciones del 600% en los próximos dos años, como consecuencia del incremento de nuevos servicios.

El presidente de la Asociación destacó el «importante» esfuerzo inversor acometido por los operadores que son socios de Redtel, que han destinado al desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones unos 17.000 millones de euros en los últimos cuatro años.

Ahora sólo faltan otros 80.000 millones para ponernos a la altura de otros países como Corea, que es uno de los ejemplos que empleó Clos en las declaraciones que hizo en el foro organizado por red.es el pasado mes de marzo. «En este país se ha prohibido comercializar banda ancha por debajo de 6 megas» a lo que añade, «en otras partes del mundo se hacen esfuerzos muy importantes y nos toca hacer lo mismo».

19 Comentarios