Industria justifica que el ADSL sea tan caro por el despliegue de red

Industria justifica que el ADSL sea tan caro por el despliegue de red

Javier Sanz

El director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, David Cierco, justifica que el precio del acceso a Internet a través de ADSL sea un 20 o 30 por ciento más caro que en otros países por el importante despliegue que han realizado los operadores para ofrecer mayor velocidad. Además, Cierco ha puntualizado que no sólo es importante el precio, sino también la calidad del acceso y, «desde nuestra llegada al Gobierno, hemos multiplicado por cuatro la velocidad de acceso». En su opinión, en España se están produciendo ya los primeros signos para una «evolución» en los precios de las conexiones a Internet por banda ancha.

Según publica El País, Cierco afirmó además que en España se está dando ya una situación de mercado donde muy pronto vamos a ver una evolución, ya no sólo de la capacidad de transmisión o de la calidad del producto que se ofrece, sino que va a haber una evolución importante en los precios», ha incidido. Por ello, Cierco aboga por «dejar actuar a las leyes del mercado», a través de la oferta y la demanda, para lograr que los precios puedan converger con los del resto de países de la UE.

Posiblemente se refiera a la llegada de los 50 megas que ofrecerán mayores posibilidades a precios razonables, pero hay que tener en cuenta que sólo llegarán al 60 por ciento de la población en 2010, por lo que la brecha digital seguirá aumentando.

Zapatero también prometió banda ancha para todos los municios antes de que finalice el año y el Ministro de Industria Juan Clos abogó por los 100 megabits de velocidad. Esperemos que se cumplan estas promesas y una vez por todas España se situe en la media europea en acceso a banda ancha.

17 Comentarios