Coincidiendo con el lanzamiento de las nuevas tarifas de banda ancha móvil de Telefónica, el gigante de la telefonía móvil Nokia ha anunciado que comenzará a vender a partir de 2008 terminales compatibles con WiMAX, lo cual significará que la banda ancha móvil podrá reducir su precio hasta diez veces ya que los sistemas y la tecnología es mucho más barata que el actual 3G. El WiMAX es considerado hoy en día como el futuro de las redes WiFi y permite conexiones más rápidas y con mayor cobertura. A esta tecnología también se apunta Motorola que también lanzará las primeras terminales el próximo año. Todo parece indicar que las conexiones móviles reducirán paulatinamente su coste y por otro lado las redes continuan evolucionando ofreciendo mayores servicios y sobre todo mayor capacidad.
Intel y Motorola apoyan a este estándar abierto como una conexión inalámbrica a Internet de banda ancha alternativa a las redes de telefonía móvil de tercera generación, en las que el acceso a Internet se puede ralentizar si las redes se llenan de llamadas de voz. Los reguladores alquilan el espectro de radio para las redes WiMAX a precios más asequibles que los del espectro de telefonía móvil 3G, y los proveedores de equipos WiMAX aseguran que la infraestructura y los aparatos serán más baratos que los sistemas de 3G.