Grave infección de Virus en los equipos de Telefónica de España
Según ha podido saber ADSLZone, el pasado miércoles 29 de marzo se produjo una grave infección de virus en los equipos informáticos de Telefónica. El área de Sistemas lleva trabajando desde el primer momento pero todavía no han conseguido solucionar completamente el problema.
Por este motivo, la operadora no está enviando ningún archivo adjunto vía correo electrónico para evitar una posible infección de los clientes de Telefónica, del mismo modo se recomienda extremar las precauciones con los ficheros ejecutables .EXE que llegan por e-mail.
Según publica el suplemento Ariadna en su edición de hoy, el 93% de todos los ataques en el último semestre de 2006 fueron dirigidos contra el usuario doméstico, según revela el último Informe de Symantec sobre Amenazas en Internet. El principal objetivo de los piratas es robar información personal y lograr un beneficio económico con estos datos. En unas ocasiones, roban datos bancarios o de la tarjeta. En otras, nombres de usario y contraseñas, direcciones de correo y otros datos personales que venden después en un floreciente mercado negro. Es tal la cantidad de información robada que casi se paga al peso. Las mafias dan seis euros por los datos de una tarjeta. En este mercado también se cotizan al alza las redes de ordenadores zombis. Son PC infectados con un troyano que permite al pirata tomar el control del equipo de forma remota y usarlo a su antojo. Puede entonces utilizarlo para enviar nuevas oleadas de correo masivo infectado por más troyanos para aumentar su Red de esclavos o bien, venderlo a comerciantes para mandar publicidad no deseada. Madrid es la ciudad con el mayor número de zombis del mundo.
De los seis millones de ordenadores infectados con este tipo de troyanos en todo el mundo, el 6% de los zombis están en Madrid, según el Informe de Symantec.
Fuente > ADSLZone
Pues anda, que menuda seguridad, que se dejen de enchufarnos el Antivirus gratuito en los 3 megas y que se encarguen de sus equipos 😛
Muchas empresas destinan miles de euros en seguridad y ni con esas consiguen librarse, la verdad que es una lacra
¡Toma ya! Hasta los más grandes caen…
Lleva una racha telefonica ultimamente que pa que jajaja que putada
Amen. Esta claro que a cualquier cosa le llaman Administrador de Sistemas … jajajaja
no creo q sea tan paleto. Me parece que hay q criticar menos o es que os creeis q administrar una red es facil
Y si te paga Telefónica, cómo puedes llamarla Timofónica. Es que a final de mes renuncias a tu nómina. Ya te vale
Eso le pasa por no ser un BOFH y putear a todo bicho viviente a su alcance para que cumpla los protocolos.
Seguro que algún espabilado de turno de los que más se quejan de lo cansinos que son los administradores es el responsable del estropicio.
Ya tamos con el eterno debate…. Linux… Windows… que mas da
Pero el hecho es que si tienes Windows tienes problemas de malware y si tienes Linux o sobre todo Mac OS X no tienes esos problemas. ESA ES LA REALIDAD. REAL COMO LA VIDA MISMA. La explicación a ello puede ser discutible como se indica arriba, pero la realidad es esa. Y TELEFÓNICA NO SE ENTERA DE ESA REALIDAD.
El problema no es que el 90% de ordenadores del mundo tienen Windows instalado. El problema es que un alto porcentaje de usuarios de Windows (espero que no coincida con el porcentaje de Windows instalados) tienen la “mala” costumbre de usarlo con la cuenta del Administrador y claro, cualquier web o correo malicioso les infecta facil.
Si solo se usara el PC con una cuenta de usuario limitada bajaria notablemente el porcentaje de virus rondando por ahi ya que seria mas dificil para ellos hacer “su trabajo”.
Hace cosa de 1 año le regale un portatil a una amiga que no sabia nada de informatica. Primera norma : “nunca uses el portatil con la cuenta de Administradora. NUNCA”. ¿ Resultado ? ninguna infeccion y SIN antivirus 😉
Que digas linux vale ,pero que me digas mac os me da la risa por que en windows hay virus pero hay vacunas en mac os si te entra un virus que los hay, vas jodido si esperas por una vacuna ,linux es un buen os para servidores, ¿mac esta metido por asomo en el sector de servidores?
No es sólo un problema de uso. Microsoft está *muy* lejos de dominar en el mundo de los servidores, y no por ello existen más malware para sistemas UNIX y UNIX-like (como creo recordar que decía el chiste-anuncio, “linux tiene 33 millones de usuarios” -de los cuales 29 millones son servidores sin usuario xD-).
No es sólo una cuestión de números, sino también de política de seguridad y diseño del SO (¿como se va a ejecutar un .exe inadvertidamente en linux?.) Desde luego, no es muy seguro trabajar en linux exclusivamente como root, que me parece un caso extrañísimo.
Sobre la supuesta mayor seguridad de MacOS X Server, la cual no voy a valorar o comparar pues no he leído nada al respecto, solo puedo creer que se debe a la configuración predeterminada del mismo, más que por otra cosa. Su estabilidad no la pongo en duda. Al fin y al cabo está basado en BSD…
Eso les pasa por usar Windows, que tiene casi 75.000 virus descritos.
Si usaran Linux o –sobre todo– Mac OS X, no tendrían esos problemas. Muy pocos virus en Linux (anecdótico) y ni uno real (fuera de los conceptos de virus) en Mac OS X. No se enteran.
En cuanto Linux o Mac empezaran a ser los S.O. dominates se poblarían de virus al igual que Windows. No merece la pena hacer virus para estos sistemas operativos estando instalado Windows en el 90 % de los ordenadores del mundo.
menudo paleto el administrador de telefonica jejeje
A mi esto me suena a broma…
Yo trabajo en timofónica y te puedo asegurar que no es broma 😉
Falso, primero porque Unix es mucho más seguro que Linux. La prueba es que Mac OS X tiene un 5% de cuota mundial y 0% de cuota de “malware” como virus, spyware, etc. Pero incluso en el caso de que fuera verada, no le quita verdad al hecho de que si lo tuvieran montado con Mac OS X no tendrían esos problemas. Sea como sea, es cierto. Por una, por la otra, o por las dos razones.
Perdón, quise decir Unix mucho más seguro que Windows. Dicho sea de paso Linux es “Unix-like”, o sea que no es Unix, pero como si lo fuera.
Vamos a ver, yo no soy ni prowindows, ni prolinux ni nada. La inmensa mayoría de ordenadores del mundo tienen Windows instalado. Si en vez de tener instalado Windows, tuvieran instalado Linux (por poner un ejemplo), toda esta mafia que se dedica a crear malware para estafar (o lo que sea), crearía sus virus para Linux. De eso no me cabe la menor duda.
¿Merece la pena crear malware para Linux para obtener dinero o estafar a la gente?. Pues no, porque poco iban a obtener.
Dicho esto, ¿tendrían las cosas mas difíciles los creadores de malware en Linux?, probablemente sí, pero aún así y todo está demostrado que, en absoluto, sería un impedimemto para lo programadores crear malware para linux.
Si el 90 % de los ordenadores del mundo usaran Linux, evidentemente nadie se molestaría en crear virus para Windows.
Un saludo.
Linux: Linux Is Not UniX
Confirmo lo que dicen, no es nignuna broma…
Unix más seguro que Linux? Pero.. Linux no es Unix?
No si al final habrá que cortar el cable que va del modem al cajetín.
jajajajajaja, ma parto, a ver si te piensas que hay uno, vaya tela con el listo.
Pues sí. Infórmate
No tienes ni la más remota idea. Todo lo que dices es incorrecto o falso. Patético.
que mala, suerte…. juas…. juas…juas
Una cosa el que publica esos informes si andan los subnormales de norton antivirus me espero cualkier cosa su antivirus confunde el p2p como ataques de dos es incapaz de eliminar spyware y malware ,si lo desinstalas hay un % de dejarte sin salida a internet su antivirus se comporta ma como un virus mas que como un antivirus la verdad me fiaria mas de la rumologia que de esa gente.
Pues q qieren utilizando el McAfee, lo raro es q no le entren mas.
Por curiosidad ha algunos de vosotros le va mal acceder al gmail? es q desde antes de ayer no podia y queria confirmar si es por lo de telefonica. Gracias
En Telefónica Móviles no ha ocurrido nada de eso que decís.
Yo trabajo para telefónica como soporte local y os puedo decir que de lo que pasa no es tanto que un ordenador se haya infectado porque eso puede suceder siempre con los virus desconocidos que salen cada dia sino de algo que creo yo mas importante y es la propagación parches de M$ al dia y tal.
Linux por supuesto que puede tener virus y se ha demostrado que en ocasiones los ha tenido pero la población Linux aun no es lo suficientemente importante como para que un creador de virus se tome la molestia de preparar un virus que finalmente se distribuira en unos pocos miles de ordenadores mientras que con Windows se expandira a centenares de miles.
Y ante todo es un problema dentro de la red de telefónica y los particulares no se ven afectados en ningun sentido si bien es cierto que yo les recomendaria que analizaren los ficheros .EXE de los correos no tienen porque ser un virus ya que no se autopropaga por correo sino porque un inocente trabajador puede hacer mandarte un setup legitimo pero haberse infectado ese .exe ya que este virus infecta a los .exe