¿Será comprada Ono por parte de Vodafone en 2014?

¿Será comprada Ono por parte de Vodafone en 2014?

Redacción

El anuncio realizado por Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, sobre los ambiciosos planes de expansión de la fibra óptica para este año podrían propiciar importantes movimientos en el sector. Uno de ellos podría pasar por la compra de Ono por parte de Vodafone.

El periodista de Expansión Ignacio del Castillo explica en su blog TecnoEstrategias cómo podría evolucionar el mercado de la banda ancha en España en 2014. En un amplio análisis de la situación se explican las posibles variables que se podrían consolidar a lo largo de este año, después de que Movistar vaya a disparar su presencia en fibra óptica hasta los 7 millones de hogares al cierre del año.

El objetivo del operador histórico y su posible nuevo acuerdo con Jazztel obliga en cierta manera a Vodafone y Orange a mover ficha. Los dos alternativos anunciaron su acuerdo para desplegar su red FTTH, mas sus objetivos de llegar a 6 millones de hogares para 2017 parecen demasiado escasos tras el anuncio de su competidor.

Al margen de un posible aumento en su plan de desplegar fibra óptica, Vodafone sigue contemplando otra opción gracias a la inyección económica que le supuso el pasado año la llegada de Verizon. Hablamos de la posible compra de Ono, una posibilidad que ya recogimos el pasado año y que podría tomar fuerza como forma en la que Vodafone podría disparar su presencia en el mercado de la banda ancha de alta velocidad dado que el operador de cable cuenta con cobertura directa en 7 millones de hogares. No obstante, sería una medida que reforzaría manteniendo su inversión en fibra, ya fuese junto a su aliado Orange o por su propia cuenta.

La importancia de la decisión de la CNMC

El periodista, que cita a fuentes del mercado, recoge que ya ha habido contactos entre ambas empresas para llegar a un acuerdo de compra. No obstante, el factor de la regulación parece fundamental para que la operación se cierre. Nos referimos a la decisión de la CNMC sobre mantener o eliminar la limitación de 30 megas para las ofertas mayoristas de banda ancha fija que Movistar está obligada a ofrecer a sus rivales. Se prevé que antes de junio el regulador tome una decisión al respecto.

Como señala Del Castillo, una opción es que la CNMC atienda a la tesis sostenida por Vodafone en la que señalaba la imposibilidad de competir con Movistar y su red de fibra. En este caso el regulador podría obligar al operador histórico a revender los accesos a su red fija de nueva generación, pero «el resultado sería que no tendría mucho sentido que Vodafone, Orange y Jazztel mantuviesen el esfuerzo inversor y el riesgo financiero en el despliegue de FTTH» según explica el periodista. Igualmente, «el valor de la red del cable caería en picado» al ser por ahora la única red alternativa a la fibra y podría frenar la salida a Bolsa de Ono.

Así pues, la situación del sector en este 2014 promete ser de lo más interesante. ¿Acabará siendo el año de la compra de Ono por parte de Vodafone? ¿Qué decisión acabará tomando el regulador y cómo afectará al esfuerzo inversor de todos los operadores?

33 Comentarios