Eurona Telecom llevará conexiones de 20 megas a las zonas rurales

Eurona Telecom llevará conexiones de 20 megas a las zonas rurales

Redacción

Las conexiones de 20 megas llegarán a las zonas rurales de la mano de Eurona Telecom. Se trata de un operador alternativo que utiliza el espectro radioeléctrico para llegar a entornos donde la banda ancha fija no se ha desplegado. Su iniciativa servirá para ir cerrando la llamada «brecha digital».

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) ha concedido a Eurona la autorización para el uso de las bandas de 3,4 a 3,6 GHz en municipios de menos de 100.000 habitantes. La compañía presidida por Jaume Sanpera buscará así hacerse fuerte en las zonas con menos población, donde los operadores tradicionales no despliegan sus redes fijas por la elevada inversión que supone.

Gracias a esta licitación, comenzará a comercializar conexiones de hasta 20 Mbps de velocidad de bajada, lo que le permitirá solventar estos problemas de acceso en los núcleos menos habitados. A su vez, la compañía ha anunciado que se constituirá como OMV para ofrecer una oferta convergente de banda ancha fija y servicios móviles (telefonía e Internet).

El operador se ha mostrado muy confiado en la adopción de su próxima oferta, ya que prevé que en 2016 triplique su facturación (actualmente de 20 millones de euros). Su nuevo modelo de franquicias y su apuesta por otros segmentos como el WiFi público en establecimientos y aeropuertos también será clave para este crecimiento.

Desde la compañía catalana recuerdan que en nuestro país son varias las regiones donde el acceso de calidad a Internet brilla por su ausencia. En zonas como Valencia o Badajoz, según datos de la CNMC, más del 20% de sus habitantes no tienen acceso siquiera a la red 3G y cuentan con velocidades máximas de navegación de 300 Kbps. En Guadalajara, Teruel y Lleida este porcentaje baja hasta el 10% pero sigue siendo un dato significativo.

Desde el operador se ha anunciado que sus nuevos servicios tendrán unos precios «muy competitivos» de cara a solucionar el citado problema de la brecha digital. Estaremos muy atentos a su lanzamiento en 2014 para manteneros puntualmente informados.

31 Comentarios