El estreno casi simultáneo de The Walking Dead en TV minimiza las descargas P2P en España

El estreno de la cuarta temporada de The Walking Dead ha sido un gran éxito tanto en televisión como en Internet. Así lo muestran tanto las cifras de descargas a través de BitTorrent como la audiencia que tuvo en canales como FOX en España, donde se emitió pocas horas más tarde que en EEUU, lo que minimizó el intercambio del episodio vía P2P.
Nuestro portal especializado en televisión, ADSLzone.tv, recoge las cifras de audiencia del primer episodio de la cuarta temporada de The Walking Dead. La serie postapocalíptica que se emite en los canales FOX y FOX Crime -disponibles en plataformas de pago- fue seguida por 400.000 espectadores en nuestro país.
Si bien la cifra parece muy alejada de los 16 millones de espectadores que la siguieron en EEUU en su estreno el pasado domingo, conviene analizarla con perspectiva. En primer lugar, aunque parezca obvio, nunca está de más recordar que la audiencia española (más si cabe en servicios televisivos de pago) es menor que la estadounidense. Lograr un 1,6% de share en FOX y un 0,3% en FOX Crime es considerado un dato muy positivo para el estreno de un episodio en nuestro país en este tipo de canales. Además, hay que tener en cuenta que las emisiones de otras cadenas como el partido de la selección española sub-21 en Cuatro, el final de La Cúpula o el seguido La Voz.
Las redes sociales también ayudan a evaluar la buena acogida del episodio, ya que logró generar más comentarios que los citados contenidos con un 32% de «share social». Durante su emisión televisiva logró alcanzar dos trending topis en Twitter a nivel nacional.
Un factor clave para entender la buena acogida de este episodio inaugural de temporada es la escasa diferencia de estreno en televisión respecto al país norteamericano. Apenas transcurrió menos de un día entre uno y otro, al igual que sucedió en otros 125 países en una clara estrategia de sus creadores para minimizar el seguimiento por otras vías como las descargas P2P.
Las diferencias con Breaking Bad, serie sin alternativa legal para verla en su último estreno
Aunque no evitó que en pocas horas se contabilizasen más de 500.000 descargas a través de BitTorrent en todo el mundo, se aprecian cambios significativos en España respecto a otro reciente estreno de una de las series más seguidas. Nos referimos a Breaking Bad, serie cuya última temporada a diferencia de TWD tardó en llegar a televisión meses respecto a su emisión en EEUU sin oferta legal para disfrutarla en nuestro país hasta entonces.
En el caso del primer episodio de la última temporada de la serie protagonizada por Bryan Cranston España fue el séptimo país del mundo donde más descargas se realizaron vía P2P. Concretamente Madrid fue la sexta ciudad donde se registraron más intercambios por BitTorrent de este capítulo. En el caso de The Walking Dead nuestro país no entra siquiera en el top 10 y tampoco lo hace ninguna de nuestras ciudades.
De este modo, parece bastante claro que la disponibilidad inmediata de los contenidos en plataformas legales como en este caso la cadena FOX tiene una influencia directa a la hora de minimizar las descargas mediante P2P. Esperemos que más compañías tengan en cuenta datos como estos y empiecen a optar por estas estrategias comerciales de estreno simultáneo (o casi) de cara al futuro si no quieren ver cómo los usuarios acuden a otros medios que no les reportan ningún beneficio económico directo.