A pesar del auge del malware en Android, el porcentaje de usuarios afectados es mínimo

A pesar del auge del malware en Android, el porcentaje de usuarios afectados es mínimo

Redacción

En los últimos años hemos asistido a un impresionante crecimiento del malware para Android. El sistema operativo móvil ha sido el principal objetivo de los desarrolladores de software malicioso, pero Google asegura que apenas una de cada 100.000 apps instaladas contiene malware.

Las aplicaciones maliciosas en Android han protagonizado numerosas noticias desde que la plataforma de Google viese cómo se disparaba su cuota de mercado. En apenas meses hemos visto todo tipo de malware para este sistema, desde el diseñado para robar información de los móviles de los usuarios a otro más específico que les estafa a través de suscripciones a servicios de SMS Premium.

Sin embargo, el número real de usuarios afectados por este software malicioso es muy escaso. Según el jefe de Seguridad de Android, Adrian Ludwig, apenas el 0,001% de las aplicaciones instaladas en estos sistemas vulneran la seguridad de la plataforma y dañan a los usuarios.

Aunque existan muchas amenazas, el porcentaje de las que acaban instaladas en los equipos es mínimo. Ludwing recordó que el Departamento de Seguridad Interior estadounidense reconoció que la mayoría del malware instalado en Android era a través de mensajes de texto o por emails de spam, pero que la inmensa mayoría de los usuarios ignoran este tipo de mensajes y por tanto están a salvo.

Por otro lado, Ludwig defendió el sistema de seguridad desarrollado por su compañía. «La innovación en Android tanto desde dentro como desde fuera de Google es continua y hace imposible proteger por completo al sistema operativo», explicó a la vez que señaló que su estrategia es más parecida a la que sigue el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en lugar de la mantenida por la industria de la seguridad en PC. «El CDC sabe que no es realista intentar erradicar todas las enfermedades, sino que se controlan con rigor científico, proporcionando orientación preventiva y respuestas eficaces en caso de brotes dañinos», ejemplificó.

No obstante, subrayó que Google está haciendo grandes esfuerzos con medidas como la verificación de aplicaciones que avisa a los usuarios cuándo una app es potencialmente dañina. Según sus datos recolectados después de analizar 500 millones de aplicaciones instaladas apenas el 0,12% pueden ser calificadas como malware, por lo que desde Google se lanza un mensaje tranquilizador a los usuarios y se les recuerda que los máximos estándares de seguridad se encuentran en la tienda oficial, Google Play.

8 Comentarios