Los smartphones más caros, con muy poca presencia en España por culpa de la crisis

La gama de smartphones catalogada como premium no termina de despegar en nuestro país. La crisis que azota nuestra economía no se presenta como el entorno ideal para este tipo de teléfonos móviles, que apenas representan el 17% de las ventas del último año. Los teléfonos más básicos se llevan la mayor parte de las ventas y ya representan el 56% del total del mercado, por el 13% de la gama alta y el 14% de la gama media.
El último informe sobre hábitos de compra, posesión, gasto y uso de telefonía móvil realizado por la consultora Kantar Worldpanel nos revela datos interesantes sobre España. Según el Sector Manager ComTech Spain de Kantar Worldpanel, Hugo Liria, el desarrollo de la gama baja está lastrando el potencial para el sector de las telecomunicaciones y de las nuevas tecnologías, como el comercio electrónico y el pago con el móvil. Se ha demostrado que cuantas más prestaciones tiene el teléfono móvil, mayores usos se le dan.
La crisis lastra en España la adopción de los modelos más caros, catalogados dentro de la gama premium. Pese a ello, sorprende observar que la situación de nuestro país es única, ya que países como Italia, con una situación de inestabilidad política y social similar, tienen un segmento premium de telefonía móvil que representa el 50% del mercado total mientras que aquí, como hemos comentado anteriormente, solo alcanza el 17% de las ventas totales.
Por fabricantes, Samsung se coloca líder en todas las categorías. El año pasado lideró la gama Premium con el Samsung Galaxy S3, la gama alta con el Samsung Galaxy S3 Mini, la gama media con el Samsung Galaxy Ace y la gama baja con el Samsung Galaxy Mini 2. Los datos recogidos por Kantar Worldpanel corresponden al periodo entre septiembre de 2012 y agosto de 2013.
También nos indican que la estrategia de Apple de centrarse solo en el mercado premium es algo que no acaba de funciona en España. Con la confirmación de que finalmente no habrá modelo de bajo coste, la firma de la manzana cierra las puertas a más del 80% del mercado de nuestro país. En cuanto a los operadores, Orange es el que mejor cubre todos los segmentos, Vodafone domina el premium, Movistar la gama media y Jazztel la gama baja.