El iPhone 5C no escapa a la polémica sobre explotación laboral en su fabricación

El iPhone 5C no escapa a la polémica sobre explotación laboral en su fabricación

Redacción

Apenas unos días después de conocerse de forma oficial, llega la primera polémica sobre las condiciones de fabricación del iPhone 5C. Las fábricas que trabajan para Apple vuelven a ser acusadas de violar los derechos laborales de sus trabajadores sin que la compañía de Cupertino tome cartas en el asunto.

La ONG China Labor Watch ha hecho una denuncia pública sobre las condiciones de fabricación de uno de los nuevos terminales de la firma de la manzana mordida. En concreto se centran en el iPhone 5C, modelo más económico que el 5S, y que destaca por su acabado en plástico y por ofrecer distintas versiones en función del color de su carcasa.

Según la organización, en la fábrica Green Point Jabil de la localidad china de Wuxi donde se fabrican las cubiertas de plástico del dispositivo se procede sistemáticamente a la violación de los derechos laborales de sus trabajadores. Entre éstas se destacan la discriminación a la hora de realizar contrataciones, violación de los derechos de las mujeres, empleo a menores, salarios insuficientes o las malas condiciones de salud y seguridad con las que conviven los empleados.

Jornadas laborales abusivas

La noticia es más sangrante si tenemos en cuenta que la propietaria de la fábrica, Jabil Circuit Inc., factura cantidades millonarias. En concreto, en 2012 ingresó 17,2 millones de dólares. "Los trabajadores de Jabil soportan 11 horas y media de trabajo por día, lo que les hace acumular más de 100 horas extras al mes, tres veces permitidas por los límites legales chinos", expone la investigación encubierta publicada por la ONG. Asimismo, señala que "a las candidatas se les obliga a someterse a un test de embarazo".

En el último año han sido varias las informaciones que han apuntado a que Apple no cumple con la vigilancia sobre estas fábricas que prometió. La oleada de suicidios en las instalaciones de Foxconn hace unos años llevó a la compañía a implicarse con mayor empeño en esta situación, pero las últimas informaciones surgidas también en relación con las condiciones en las fábricas de Pegatron (otra de las firmas asiáticas donde se ensamblan sus dispositivos) desmienten que así sea. Esperemos que con el nuevo informe sobre la mesa el gigante liderado por Tim Cook se decida a actuar con dureza y sin excusas ante estos graves hechos.

19 Comentarios