Baboom: Así será el servicio musical que ultima Kim Dotcom

Baboom: Así será el servicio musical que ultima Kim Dotcom

Redacción

Kim Dotcom ya tiene nombre para su próximo proyecto. Se trata de Baboom, el servicio con el que el fundador de Megaupload y MEGA pretende revolucionar el sector musical. Ya se conocen los primeros detalles de la plataforma que se estrenará en los próximos meses.

Hace solo unos días conocíamos la dimisión del empresario alemán como director de MEGA. Dotcom justificaba su decisión señalando a la disputa legal que le enfrenta con EEUU por el caso Megaupload y a los nuevos proyectos en los que está inmerso. Entre ellos está Baboom, el servicio musical que en su día se dio a conocer como Megabox y cuyo anuncio en diciembre de 2011 precedió a la operación del FBI para el cierre de su cyberlocker.

Como ya avanzamos hace unos días, el estrafalario informático ha optado en esta ocasión por dejar de lado el concepto Mega. Según confirmó al portal Torrentfreak, Baboom sería el término elegido para dar nombre a esta nueva plataforma musical para la que invertirá una importante cuantía económica.

Hasta 22 desarrolladores trabajan en un proyecto que busca «dar a los artistas total control de su música de nuevo». «Estoy entusiasmado y deseando que los artistas vean lo que he creado para ellos», avanzó Dotcom. «Todo lo referente a su carrera podrá ser controlado desde Baboom con total libertad y transparencia» explicó.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/09/baboom.jpg

En la entrevista aparece una imagen que muestra parte del diseño de Baboom. En ella se puede ver distintos perfiles de los cantantes Robbie Williams, Alicia Keys y Will.I.Am, con distintos menús desde los que se puede acceder a sus canciones más escuchadas, próximos conciertos, vídeos y discografía.

El acceso a la música alojada en el nuevo servicio será gratuito y la forma en la que se compensará a los artistas será a través de los beneficios que deje la publicidad. Con este modelo, Dotcom considera que mata dos pájaros de un tiro, puesto que a la par que compensa a los artistas de forma apropiada descenderá la «piratería» musical. No obstante, también habrá un servicio de pago sin anuncios similar al de otras plataformas como Spotify. Antes de que acabe el año esperamos ver online el nuevo proyecto del siempre polémico Kim Dotcom.

11 Comentarios