El navegador Firefox supera el 23% de usuarios en Europa
La consultora Xiti Monitor ha realizado un estudio sobre la utilización del navegador Firefox en Europa. De sus datos se desprende la cifra de que Firefox ha subido casi cuatro puntos desde el pasado mes de abril, pasando de un 19,4% a un 23,2% de media en Europa. En cuanto a las cifras de uso por Firefox por países, pese a lo que podría pensarse, España es el país europeo en el que menos se utiliza este navegador, con un 13,7%, seguido de Ucrania con un 13,8 y Holanda, con un 14%.
Las últimas noticias sobre Internet explorer y sus problemas y la publicidad que está realizando google está ayudando a Firefox a posicionarse entre los internautas europeos.
(20 minutos) Entre los países que más lo utilizan está Eslovenia, con un 40,5% y Polonia, con un 33,6%. La media europea de uso de Firefox sitúa a Europa sólo por detrás de Asia-Australia (23,4%). Su utilización se reduce a un 14,5 en norteamérica y un 11,5% en latinoamérica.
Las cifras también arrojan datos importantes con respecto a dónde utilizan los usuarios Firefox y donde Explorer. Por ejemplo, el uso de Firefox aumenta los fines de semana.
Esto podría suponer que los internautas tienen este navegador instalado en su casa, mientras que en su lugar de trabajo utilizan Explorer porque es el que se incluye por defecto con el sistema operativo.
Fuente > ADSLZone
Muchas menos vulnerabilidades ha tenido que el explorer y las webs se ven mejor, además cumple con todos los stándares.
Pues, es estupendo. Buena noticia para todos.
En empresas se utilizan Intranets y en la mayoría de casos la Intranet está desarrollada para Internet Explorer debido a su dominancia en el pasado y a que en su dia era una aplicación avanzada. En grandes empresas la maqueta del PC incluye Internet Explorer y cambiar una maqueta en cientos o miles de PC’s es costoso. Además, acceder a Intranets con otro navegador no aporta nada a la empresa, habitualmente tienen implementadas un nivel de seguridad adecuado.
Esta barrera se rompe con el tiempo. Poco a poco las aplicaciones e Intranets son adaptadas pero es un proceso muy lento porque no hay beneficio directo para la empresa.
Por otro lado, una aplicación, como el Firefo,x no incrustada en el sistema operativo puedes utilizarlo en la idioma que quieras. Con Internet Explorer es casi imposible que sea en idioma diferente que el sistema operativo.
Internet Explorer 7 está bien para el usuario ocasional pero creo que el que navega habitualmente se quedará con Firefox en cuanto la haya tastado. ¡El interfaz de usuario de IE7 está tan mal logrado! Pero es el ejemplo anecdótico de Micro$oft: nunca inventa nada…
Pues aun leo por ahi gente que se muere por tener Internet Explorer 7. Cosas de los españolitos.
Por fin una alternativa al nefasto monopolista M$ y su IE.
De todas formas son cosas de los españolit@s, el usar el Explorer.