Google y Facebook permiten el acceso a sus datos aunque lo nieguen
Los CEO de dos de las compañías más importantes del planeta han negado rotundamente estar concediendo acceso sin restricciones a las autoridades estadounidenses. Pese a esta negativa, parece que ambas compañías están colaborando con los gobiernos para concederles acceso a los datos de sus usuarios. Aunque no son las únicas compañías ya que Apple, Microsoft, Yahoo, YouTube, Skype y AOL también están involucrados en el programa de espionaje.
Según hemos podido leer en el diario británico Daily Mail, Google y Facebook le permitían el acceso a los datos a la NSA. Mark Zuckerberg negó categóricamente cualquier vínculo de su empresa con el Gobierno de los Estados Unidos y el programa de intercambio de datos privados PRISM, algo que definió como escandaloso.
Fuentes de la compañía de la red social afirman que sí han trabajado con el Gobierno de los Estados Unidos y que incluso discuten con el ejecutivo la forma de concederles acceso a los datos de sus usuarios, como una especie de sala segura donde ver la información clasificada. También llegan informaciones sobre Google que muestran que el gigante de Internet estaría manteniendo unas negociaciones similares con el Gobierno.
Después de las declaraciones de Mark Zuckerberg, llegaron las de Larry Page, CEO de Google, quien declaró no haberse unido a ningún programa para darle acceso al Gobierno de Estados Unidos o cualquier otro Gobierno. Indica que nunca habían oído hablar de PRISM hasta que se ha formado este revuelo en las prensa.
Las últimas informaciones apuntan a que las empresas que colaboran en el programa PRISM son Apple, Facebook, Microsoft, Google, Yahoo, YouTube, Skype, AOL y aunque menos conocida que las anteriores, PalTalk. Aunque solo Facebook y Google parecen dispuestas a conceder un acceso permanente de los datos al Gobierno de los Estados Unidos.
Fuente > ADSLZone
Si Google y Facebook al final no son tan santos….
es de esperarce que la privacidad no exista en internet !! lmentable pero los gringos quieren controlar todo a como de lugar ….
Miraros la peli “Enemigo Publico” de Will Smith y vereis que la NSA hace mucho tiempo que hace esto.
Con que veáis la serie de Homeland, es suficiente para que veáis el circo que es EE.UU. No en vano quién filtró lo de PRISM es precisamente un analista de datos de la CIA.
Y por cierto al parecer también se confirmó lo de las puertas traseras en Windows.
Salu2
Me imagino una parada en aduanas de USA, te meten el dni, sacan el email, todas tus cuentas trabajo, facebook, gmail…. obviamente como te has movido con el gps pues igual saben todos tus movimientos, saldos en el banco… vamos una verguenza.
han negado rotundamente estar concediendo acceso sin restricciones a las autoridades estadounidenses
Eso significa que dan acceso a las cuentas de todos sus usuarios salvo las de sus directivos 🙂
si google colabora porque ponéis a youtube si es parte de la misma empresa?¿
Deben de ser las palabras sensación o amarillismo las que no me permiten enviar el comentario que quiero.
Aún así, es lo que soys, pues no aportáis nada nuevo como para escribir otro post más, y para colmo, encima de afirmar que estas compañias permiten el acceso por mucho que lo nieguen, vosotros no solo lo reafirmais, sino que aportais tantas pruebas de ello como Ninguna.
A ver si hablamos sobre las puertas traseras en Windows que yo creo debemos conocer todos, y así dar la oportunidad a los usuarios para que podamos tomar precauciones contra el abuso reiterado a la privacidad por parte de Microsoft.
Noticia: http://www.kriptopolis.com/confirmadas-puertas-traseras-en-windows
Salu2.