El fin de la contratación telefónica del ADSL cada vez más cerca
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, ha anunciado los cambios que incorpora el el Anteproyecto de la nueva Ley General para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios. Entre ellos, el fin de la contratación telefónica y la regulación de los famosos teléfonos 902.
El ejecutivo está dispuesto a acabar con los fraudes en telecomunicaciones y para ello modificará la ley estableciendo una serie de garantías protegerán a los usuarios que contratan servicios vía telefónica. Las compañías estarán obligadas a ofrecer un soporte duradero para que los clientes autoricen la instalación o contratación de servicios. De este modo dejarán de tener validez las famosas grabaciones de voz que tantos dolores de cabeza han causado a los usuarios.
Para que un contrato tenga validez tendrá que ser obligatoriamente firmado y entre las opciones posibles figura el papel, fax, email y SMS.
Se amplia el plazo de de desistimiento
El Gobierno también aumentará de 7 a 14 días el plazo que tendrán los usuarios para rechazar un servicio contratado sin incurrir en penalizaciones por permanencia. Además, en el caso de que los operadores no informen correctamente de este derecho el plazo se ampliará hasta un año. De esta forma los usuarios tendrán hasta dos semanas para probar un determinado servicio y podrán echarse atrás en caso de que no estén satisfechos.
Los 902 también costarán menos
Otra de las novedades que incorpora el Anteproyecto está relacionada con los famosos teléfonos de atención al cliente. Según la nueva norma, el uso de este tipo de líneas no podrán tener un coste superior a la tarifa básica lo cual garantiza que los 902 costarán menos.
¿Qué os parecen las nuevas medidas?
Participa en nuestros foros y pregunta tus dudas en la comunidad
Fuente > ADSLZone
Se queda corta, porque en el tema de 902, aunque cueste lo mismo que un fijo (o un movil, segun desde donde llames) las operadoras ya se encargarán de excluirlas de las tarifas planas, y eso es algo donde se deberia actuar.
Ya era hora ya no te molestarán vendiendote a las 8 de la mañana o a la hora de la siesta XDDD
¡Que son 20 megas a ver si te enteras!
Jazztel dejará de crecer jajaja.
Pues desde mi punto de vista lo veo bien,como dicen arriba crearán empleo en tiendas físicas y también ves la cara de la persona que te hace el contrato,no como por tfno,que nunca sabes de quien se trata por muchos nombres que te digan y algunas veces,ni se enteran de lo que les dices .Lo que tienen que hacer con las líneas 902,es que sean gratuitas como cuando llamas a un fijo.
Realmente nada tiene esto que ver con el fin de la contratación telefónica, recurso útil y beneficioso para la población, tiene que ver con tener “por escrito” lo que firmas, es decir, el contrato puede ser telefónico pero tendrán que enviarlo para que lo firmes o incluso por SMS (medio valido también).
No hay que ser extremista, ¿esta bien que nos mientan a la hora de contratar? desde luego que no, ¿por ello tenemos que acabar con TODA la contratación telefónica? tampoco.
Tenemos que recordad que en estos tiempos que vivimos el sector del “call center” emplea a muchos de los nuestros, con acabar con los abusos de los operadores es suficiente.
Deberían de obligar a que los números de atención al cliente fuesen gratuitos.
Timostar cobra desde el día 0 no da ni los 7 días, si te echas para atrás, plas 100€ para Robastar
veo una tontería firmar por “SMS” ¿firmar que? enviar “ok” o “Acepto” al xxxx ?
eso seguirá siendo fraude en caso de que utilicen tus datos para esos fines
¿por correo electrónico haciendo el mismo paso? “a no ser que como excepción se adjunte la copia y un escrito ”
pero desde mi punto de vista, para ser legal, legal, en papel y en un distribuidor
y a ser posible que pongan en grande esa letra pequeña (que seguro se las apañaran para estafar al cliente”
“tu firma.. que a tu cuenta bancaria le quedan dos días” 😀
saludos
By: Jonathan TIntero
Como sea igual de eficaz que la ley de la pajin de no cobrar en números de pago hasta que una persona de verdad te atienda vamos arreglados.
Todos los servicios de atención al cliente deberían ser completamente gratuitos, 24 horas al día los 365 días al año disponibles. Los operadores virtuales deberían ser capaces de derivar cualquier llamada en máximo 3 mínutos y en 4 ser atendido por un operador competente en todos los sentidos. Las vías de comunicación deberían ser múltiples y en igualdad de condiciones entre el cliente y la empresa. Las juntas arbitrales se deberían resolver en máximo 21 días naturales y también totalmente gratis. Se debería imposibilitar por ley que las operadoras incluyeran de manera unilateral a los clientes en listas de morosos. Eso sólo lo debería poder hacer un juez en juicio igualitario. Hay tantas mejoras que se deben hacer…
Muy facil ahora “tocan los 902” y cambian a un “903” (que ya existió)
Hecha la ley hecha la trampa.
Voy a tener suerte, he contratado hace unos días con Orange y cada vez que les llaman en mi nombre (soy mudo) nos dicen que en 72 horas, pero no se sin son terrestres o .. ya que llevo mas de 10 días sin que me hagan ni puto caso.
y no seria mas facil para evitar todo esto, eliminar directamente todo tipo de contrato de permanecia?. De esta forma si contratas un producto con el que posteriormente no estas de acuerdo pues solicitas la baja y solucionado.
No entiendo como productos como fusion de movistar, donde ni te financian el movil ni te regalan nada tiene un año de permanencia.
¿Para cuándo es esto?
Gracias.
Pues conociendo como funciona todo este mundo …. me temo que al final lo pagaremos de nuevo los usuarios.
Muchas operadoras han creado sistemas que abusan de los contratos de voz grabados, pero el problema va ser a corto plazo para los muchisimos teleoperadores que se qeudaran sin trabajo en plena crisis y para los ususarios porque ir a firmar a la tienda tiene un sobre coste para el operador que repercutira en el precio actual o que recuperárá bajando menos el precio de lo que puede
Hacer contratos telefonicos ha sido lo qeu ha logrado que por competencia bajara el precio, pero ellos abusan y ahroa seguimos perdiendo los usuarios: contratar sera mas dificil, incomodo y probablemente caro.
Lo que deberia hacer el gobierno es meter unas sanciones espectacualres a los abusos, y no limitar la actuacion de la ciiudania.
Es como si el jamon lo tuvieses que cortar con una cuchillo de postre porque prohiban el jamonero porque se ha usado en muchos asesinatos……