El 9% de los usuarios con tablet lo utiliza en el baño

El 9% de los usuarios con tablet lo utiliza en el baño

Claudio Valero

Un estudio anual realizado por Motorola muestra el uso de las nuevas tecnologías en el hogar. La cuarta edición de este barómetro anual concluye que la televisión es para el salón, la radio para el comedor y las tabletas para el dormitorio. Uno de los aspectos más destacados es el que hace referencia al uso en el baño, donde el 16% de los smartphones y el 9% de las tabletas se utilizan en esta estancia.

El diario El País se hace eco del informe anual realizado por Motorola Mobility, empresa que fue adquirida por Google. El estudio se ha realizado entre más de 9.000 consumidores de 17 países diferentes repartidos por todo el globo. El estudio pone en evidencia el aumento del consumo de imagen en todas las pantallas de la casa, que ha pasado de 15 a 25 horas semanales. Las horas de vídeo también suben de 5 a 6 horas y las de televisión de 10 a 19 horas en una semana.

El 36% de los encuestados suele ver vídeos en su dormitorio, el 46% lo hace en un smartphone, el 41% en una tableta y el 36% en un televisor. Como podemos apreciar, los nuevos dispositivos móviles están comenzando a desplazar al televisor tradicional y ya tienen más cuota de uso en algunos casos. Más de la mitad de los encuestados afirma haber descargado una película en su dispositivo móvil. Nos ha llamado poderosamente la atención, que el 16% de usuarios de smartphone y el 9% de tableta, reconocen ver estos vídeos en el cuarto de baño.

El estudio también pone en evidencia las nulas diferencias entre un ciudadano mexicano y uno sueco, cuando hablamos de consumo de tecnología. Prácticamente todos los usuarios se comportan igual, independientemente del lugar de residencia y de las costumbres locales. Es muy curioso que todos nos comportemos igual cuando hablamos de aparatos tecnológicos y su uso.

Los usuarios que poseen una tableta son los que más contenidos consumen, por encima del resto. Suelen ver casi 7 horas de películas a la semana y el 80% de los contenidos son grabados. El resto se queda en 5 horas de películas, donde el 65% de lo consumido es grabado.

¿Os identificáis con los resultados del estudio de Motorola Mobility?

27 Comentarios