El P. Pirata Sueco no consigue los votos necesarios para llegar al Parlamento

El Partido Pirata Sueco que batalla por la abolición de la propiedad intelectual y la descriminalización del intercambio de ficheros en internet y que además lanzó una red, de más de 10 megas de velocidad que permite a los usuarios enviar y recibir ficheros de manera totalmente anónima, sin que su rastro pueda ser monitorizado, no ha conseguido los votos necesarios para llegar al Parlamento.
La barrera del 4% ha sido demasiado para ellos. Aunque no les costó recoger las 1.500 firmas necesarias para presentar su candidatura, no han podido llegar a los 225.000 votos mínimos para contar con un representante parlamentario.
(El Mundo.es) En España, el movimiento «pirata» no ha pasado desapercibido. Ya hay en marcha un sitio web dedicado al Partido Pirata español que, aunque todavía no se ha constituido como tal, es muy posible que lo haga antes de las próximas elecciones, como ha explicado uno de sus portavoces —de «nick» ninHer— al Mundo.
Este portavoz reconoce que «será muy difícil sacar un escaño», pero asegura que para ellos sería un gran resultado lograr «un número significativo de votos, porque significaría que la gente ya nos conoce». Pero España no es Suecia y «sería difícil conseguir mejores resultados aquí», reconoce ninHer.
En lo que todo el mundo parece coincidir es que este movimiento sólo puede ir a más. Es muy posible que el primer asalto electoral del Partido Pirata en España llegue en las próximas.