Orange y Vodafone desplegarán fibra en 6 millones de hogares en los próximos 4 años
Después de varios meses de negociación, Vodafone y Orange han sellado un acuerdo importantísimo para el futuro de la banda ancha ultrarrápida en España. Ambas operadoras invertirán un total de 1.000 millones de euros para llevar la fibra a seis millones de hogares en 50 ciudades.
Orange y Vodafone acaban de confirmar el acuerdo estratégico para desplegar fibra en España de forma conjunta hasta el hogar (FTTH). El objetivo de este acuerdo, comunicado por los consejeros delegados de ambas empresas, Jean Marc Vignolles y Antonio Coimbra, es llegar en los próximos cuatro años y medio a un total de seis millones de clientes, entre hogares, locales de negocio y oficina en más de cincuenta ciudades españolas. Para ello se desplegaran dos redes, conectadas entre sí para funcionar como una red única, con un alcance de tres millones de ubicaciones cada una. Entrando en detalles del despliegue de la red se estima que se cubrirán tres millones de hogares en 2015 y 6 millones en 2017 y para ello invertirán 500 millones de euros cada una.
Ambas redes serán de acceso mutuo para ambas compañías tanto en el tramo horizontal como en los cableados verticales que dan acceso a los clientes. A la hora de negociar con otros operadores que tengan accesos verticales en las zonas donde se desplegará esta nueva red conjunta, tanto Orange como Vodafone lo harán también de forma conjunta. Ni que decir tiene que comercialmente ambas empresas competirán de forma independiente por los clientes de cada zona al margen de que compartan infarestructuras. Por otra parte Orange y Vodafone compartirán también el gasto y mantenimiento de esta acción absolutamente estratégica para ambos operadores.
Desde ambas empresas se ha incidido en que este despliegue cumple rigurosamente las normas de competencia y regulación actuales. En el marco de la regulación ambas empresas piden cambios inmediatos en el marco regulatorio de la banda ancha fija, siendo la negociación de las verticales con el incumbente el punto más álgido del asunto.
Abierto a terceros
Los responsables de ambas operadoras han confirmado que su despliegue conjunto está abierto a otros operadores, sin embargo, hay que recordar que Movistar y Jazztel sellaron hace unos meses un acuerdo en los mismos términos aunque más conservador con la inversión y con el número de hogares pasados.
Máxima competencia
Ambas operadoras han confirmado que competirán comercialmente entre sí a pesar de compartir la misma red. Es decir, es más que posible que veamos una oferta de 100 megas simétricos de Vodafone por menos de 45 euros precio final, oferta que tiene actualmente Orange.