El sistema antipiratería arruina el estreno de SimCity
Electronics Arts en su afán por luchar contra la piratería en su nuevo juego, SimCity, ha conseguido arruinar totalmente el estreno. No podemos olvidar que SimCity era uno de los juegos más esperados de los últimos tiempos, donde los jugadores podían volver a disfrutar de la mítica saga que nos cautivó en el pasado. Los fallos y problemas para jugar no pararon de sucederse en los primeros días, y todo por culpa de la inclusión del polémico DRM en el juego.
Nuestros compañeros de GamerZona califican de estrepitoso el estreno del nuevo SimCity. Aunque parece que todo está volviendo progresivamente a la normalidad, es cierto que uno de los grandes proyectos de Electronics Arts para la primera parte del año, ha llegado al mercado marcado por la existencia de numerosos fallos. El problema principal está relacionado con el DRM, que ha sido incluido en el juego como medida de lucha contra la piratería. El sistema, obliga a los usuarios a estar conectados permanentemente a Internet para poder jugar al nuevo SimCity.
En principio, la medida parecía ser bastante efectiva para evitar la propagación de copias piratas del juego, pero finalmente ha terminado en desastre absoluto. La falta de previsión y los cálculos erróneos del número de usuarios, hizo que los servidores del juego se colapsaran en un primer momento e impidió jugar a SimCity a los que habían comprado una copia del juego.
Varios foros se colapsaron con los mensajes de los usuarios que veían como era imposible jugar. Además, tenemos que sumar numerosos fallos y problemas de rendimiento constantes que han ido apareciendo en la semana que lleva el juego en el mercado. EA y Maxis solo han podido pedir perdón y han prometido entregar un regalo a los afectados como compensación a partir del próximo 18 de marzo.
Los responsables de Maxis han declarado que la capacidad del servidor se ha aumentado en un 120% en las últimas 48 horas. Los jugadores están empezando a acceder con normalidad y el número de experiencias interrumpidas se ha reducido en un 80%. De todas formas, admiten que están cerca de arreglar los problemas, pero no del todo.
A todo este despropósito, debemos sumarle que algunas funcionalidades secundarias se han desactivado con el último parche lanzado, para no saturar los servidores. ¿Qué os parece el estrepitoso estreno del nuevo SimCity?
Fuente > ADSLZone
Si no quieren que pirateen un juego, lo que tienen que hacer es ponerlo barato.
Que lo pongan a 10€ y se multiplicaran las ventas.
Electronics Arts asi ganara menos por juego, pero vendera mucho mas, con lo que los beneficios seran similares.
se lo merecen, yo lo comre o no evitaré la necesidad de conexión permanente mediante algún crack.
A mí me parece una chorrada cómo un piano. No sé si su principal atractivo será hacer ciudades en multijugador, compitiendo entre nosotros. Si es cómo los SimCity de toda la vida, estrategia off-line, es una tontá. Hasta llego a comprender cómo funcionaban Battlefield 2 y 2142, con todo on-line, etc… pero esto… que bajen los precios y no habrá piratería.
falso totalmente, yo siempre he “pirateado” juegos, pero desde que puedo comprar todos por una media de 15€ o menos no he vuelto a grabar ningún juego y todos a los que juego son originales, cuando eran 70€ cada juego no compraba ninguno mis compras en estos últimos meses han sido de mas de 10 juegos… igualito… para que luego digan que el precio no influye… por que el 90% de la gente haría como yo.
Y sobre “wasap ” si admitieran otros medios de pago bien pero dar tarjeta a google ni en sueños, tendrían que tener sistemas de pago no americanos para generar confianza.
También añado que no compro ningún original de EA que tenga pase online o gilipolleces antipirateria que me hagan perder mi tiempo que es mas valioso que el de ellos.
Lo del whatsapp la polémica es simple, por un sistema que es notablemente inseguro y que encima hay alternativas gratuitas ¿para que pagar ?
Es como si sacaran el call of duty gratis y de pago, pues ¿para que voy a pagar?
Zonero, tienes un 50% de razón.
El otro 50% son millones de clientes encantados de pagar por lo que les hace felices.
¿Te imaginas si los supermercados tratasen a sus clientes como delincuentes porque unos mangan? ¿Castigar a todos tus clientes por los vicios de quienes no pagan…?
Si no tienes nada que ganar… ¿para qué te metes? Yo me preocuparía de que quien quiera pagar, tenga buenas razónes para ello: precio, servicio, comodidad…
Fijate si son ignorantes con sus clientes, que deberían haber tenido 5 veces mas capacidad… La peña quiere pagar… La industría de los videojuegos genera mas ingresos que el cine y la música juntos…
O cuidan al que quiere pagar, o terminaremos con juegos tipo LOL o Trackmania… GRATIS… y si quieres te gastas 5€ en un avatar…
A ver cuando entienden que deben preocuparse mas del usuario que consume el producto pagando, y dejan de fijarse mas en el que lo piratea… mejor les irá… que en estos momentos estan haciendo justo lo contrario al poner trabas y pegas al usuario que ha comprado el producto, por su intento de evitar que otros lo copien, y al final provoca que los que compraron el juego, la siguiente vez, se lo descarguen con el crack y sin problemas de jugar OffLine ni nada…
Y por supuesto, bajar los precios, batstante, y bajarlos MUCHO MAS si es de distribución OnLine…. que es que encima tienen un morro que se lo pisan con este tema….
Abran los ojos de una vez!
Como siempre las protecciones perjudican a los que compran no a los que piratean, que sigan así por mi pueden seguir eternamente jorobando a sus clientes..
La inteligencia no tiene límites. Analicemos lo que consigue EA con esa política antipirateo; por una parte, los que antes pirateaban, no podrán hacerlo, pero seguro que tampoco comprarán el juego al precio actual, ergo el beneficio económico para la compañía es nulo. Por otra parte, los que si que lo compran, después de tantos fallos e incomodidades, puede que no vuelvan a pasar por caja. Conclusión, estos de EA son unos cracks
No tardará en estar disponible para bajarselo ,incluido el crack. Estamos analizando el juego y perfectamente se podrá jugar incluso online. Paciencia, es cuestión de semanas. Un saludo.
Destinan mucho capital en antipirateos y leches, cuando lo que de verdad tienen que hacer es bajar precios y ofrecer calidad. Tratar de forzar a la gente que piratea ha comprar su producto es perder el tiempo y el dinero. Hay que mimar al que se deja los cuartos.
En cuanto al regalo, seguro que son un par de pololos limpios. 🙂