YouTube planea dominar el mercado musical con un servicio similar a Spotify
YouTube es una de las páginas webs más visitadas del planeta y una de las más populares. Conscientes de ello, Google parece estar planteándose el lanzamiento de un nuevo servicio de streaming musical utilizando la popularidad del portal. El servicio se convertiría en competencia directa para Spotify y Pandora, los dos actuales líderes en el sector de la música en streaming.
La jugada de Google podría ser maestra. De un lado, conquistar un nuevo y lucrativo segmento de mercado. Por otro, asestar un duro golpe a la competencia como Spotify o Pandora. Además, los de Mountain View parten con la ventaja que les da contar con 800 millones de usuarios en su portal YouTube, que se convertirían en potenciales clientes del nuevo servicio musical.
Aunque, como comentan nuestros compañeros de SoftZone, la jugada de Google no termina ahí. El gigante de Internet lanzará en breve suscripciones a canales de pago, similar al servicio de pago por visión (PPV) que existe en plataformas de televisión. Esta suscripción nos dará acceso a ofertas de televisión y servicios de vídeo a la carta. Además, no superará los cinco dólares mensuales, un precio realmente atractivo. Este servicio servirá para seguir potenciando Google Wallet, plataforma que se usará para realizar los pagos.
También planear invertir 50 millones de dólares en Vevo, la plataforma de vídeos de Internet y uno de sus principales rivales. Vevo nació gracias a la colaboración entre Universal, Sony y Emi y una alianza con Google. Pero ahora, los de Mountain View quieren ir más allá de esa alianza y pasar a participar activamente en Vevo. La inversión de 50 millones de dólares le daría a Google el control sobre el 10% de Vevo, y dejaría claro su propósito de controlar el mercado del entretenimiento audiovisual.
Todos estos movimientos de Google coinciden con el buen momento que atraviesa en el mercado bursátil. La compañía con sede en California ha crecido un 16% en lo que llevamos de año y sus acciones han llegado a cotizar a más de 630 dólares. Incluso, hay analistas que apuestan por un crecimiento aún mayor, donde las acciones podrían superar los 760 dólares.
¿Qué os parecen los planes de YouTube para dominar el mercado musical?