La SGAE recaudó 230.000 euros en 2012 por las melodías de los trenes de Renfe

La SGAE recaudó 230.000 euros en 2012 por las melodías de los trenes de Renfe

Redacción

El cambio en la dirección de la SGAE en 2012 no supuso un giro radical en lo que a sus prácticas recaudatorias se refiere. La entidad gestora recaudó más de 230.000 euros el pasado año provenientes de Renfe en concepto de derechos de autor por las melodías que suenan en sus trenes.

El anuncio de adjudicación de la empresa pública lo deja claro. Más de 232.000 euros fueron abonados por Renfe a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) el pasado año por los canales de música que ofrece en sus trenes a pesar de que parte de la misma es de dominio público. En concreto, ésta puede ser escuchada en su gama de trenes en sus trenes Alaris, Altaria, AVE, Alvia, Euromed, Arco y Talgo con el fin de amenizar los viajes.

No obstante, la SGAE no fue la única gestora que recibió una importante suma de la compañía ferroviaria. Más de 30.000 euros fueron destinados a pagar a AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales), mientras que 28.916 euros acapararon el epígrafe «otras licitaciones» en el que se incluyen «artistas, intérpretes o ejecutantes«.

Como leemos en elmundo.es, la SGAE y Renfe tienen una llamativa relación. Se trata de la actual directora general de la entidad gestora, Natalia Garzón Pacheco, quien trabajó para Renfe en 2004 tras ser nombrada directora general de Planificación y Finanzas de la compañía después de ser inspectora de Finanzas del Estado. Garzón Pacheco llegó a la entidad en sustitución de Enrique Loras, imputado en la Operación Saga, en la que también estuvo implicado su expresidente Teddy Bautista.

Polémicas prácticas recaudatorias

Dicho escándalo, unido a la reciente imputación de Ramoncín, se suman a las prácticas recaudatorias que acabaron con una fuerte sanción contra la entidad recientemente. Se trata de la multa que dictaminó la Comisión Nacional de la Competencia, quien consideró «abusivas» las tarifas de la gestora en bodas batizos y comuniones e impuso una sanción de 1,7 millones de euros. Asimismo, la entidad recibió hace unas semanas otra mala noticia, cuando el Tribunal Supremo dio la razón a Julio Alonso en el caso SGAE = Ladrones.

11 Comentarios