Un estudio demuestra la ineficacia de los antivirus contra el malware

Un estudio demuestra la ineficacia de los antivirus contra el malware

Claudio Valero

Es una realidad que los antivirus van mucho por detrás de los creadores de virus y malware en general. El último estudio probó a los cuarenta antivirus más populares del panorama mundial con ochenta y dos virus no reportados, solo pudieron detectar un cinco por ciento de ellos. Unas cifras realmente alarmantes.

Tal y como escriben nuestros compañeros de SoftZone, la empresa Imperva y estudiantes del Technion-Israel Institute of Technology realizaron de forma conjunta un estudio para probar la eficacia de los antivirus más importantes de la escena actual. Concretamente cuarenta de los más reputados entraron en el estudio, donde debían detectar ochenta y dos virus no reportados a ninguna empresa de seguridad. No solo detectaron el 5% de los casos, sino que suelen tardar más de un mes en encontrar soluciones efectivas.

El motivo principal de esta tasa tan baja de detección y eliminación, está relacionado con el crecimiento exponencial del malware en los últimos tiempos. Las compañías encargadas de desarrollar los antivirus se ven superadas ante la gran avalancha de virus, troyanos y demás software malintencionado. En diez años ha pasado de aparecer medio millón de amenazas al mes a 50 millones mensuales, algo realmente preocupante.

Un experto en seguridad y ex empleado de una compañía de antivirus ha declarado que  las empresas seguirán por detrás de los creadores de malware cada vez más, y que ninguna va a poder garantizar a sus clientes una protección total ante las amenazas. Por su parte, un director de Symantec se ha mostrado convencido de la insuficiencia de los antivirus por si solos.

El virus Flame

El último virus en dejar en evidencia a los antivirus ha sido Flame. Este virus diseñado por la Inteligencia de EEUU e Israel se propagó por miles de ordenadores durante casi tres años sin que ninguna compañía pudiera hacer nada más que detectarlo. El problema es que los antivirus trabajan de forma reactiva, capturando y analizando una amenaza existente. Un empleado de F-Secure se lamenta de la mala actuación general ante Flame.

No todo son malas noticias para el mundo de los antivirus, ya que es un sector que creció un 7,5% y se pronostica que seguirá creciendo este año. ¿Qué opináis de la industria de los antivirus?

40 Comentarios