Android es sin ninguna duda el sistema operativo móvil de referencia en el panorama actual y no solo por la cantidad de usuarios, sino por la gran evolución sufrida desde su lanzamiento. Aunque siempre intente estar a la última, existen ciertos aspectos en los que Google debería poner el foco para mejorar en 2013.
Nos hacemos eco de la noticia publicada por nuestros compañeros de MovilZona donde recopilan una lista de siete apartados en los que Google podría mejorar o perfeccionar Android. Sin ninguna duda, algunos de ellos se antojan imprescindibles para seguir creciendo mientras que otros, puede que no dependan o no sean prioridad para el gigante de Mountain View.
El primero de ellos, como no podía ser de otra manera, está relacionado con las actualizaciones. No todos los dispositivos Android se actualizan con la misma frecuencia y existen grandes diferencias entre ellos. Pese a que existe una comunidad que ofrece rápidamente todos los avances de las nuevas versiones en sus roms cocinadas, es necesario que Google asegure las actualizaciones en la mayoría de los terminales y no dependa tanto de las marcas y operadoras.
La disponibilidad de los terminales es otro tema que debería ser importante para los de Google. El hecho de que el Nexus 4 aún no pueda ser adquirido por los usuarios, por lo menos en nuestro país, y la manera de afrontar el problema por los de Mountain View, constituyen un claro ejemplo de lo que se debe mejorar.
La interfaz de usuario de Android está muy lograda y es una de las que más capacidad de modificación presenta, aunque esto puede ser problemático en algunos casos. Las interfaces personalizadas por los fabricantes de móviles (TouchWiz, Sense…) añaden capas adicionales al software y además retrasan el proceso de actualización.
El bloatware es ese software del teléfono que no podemos desinstalar por imposición de la marca. Muchas veces es un estorbo y ocupa un precioso espacio de memoria que necesitamos para otros menesteres. Seguramente su inclusión esté marcada por los acuerdos comerciales de los fabricantes con terceros, pero es posible que dañen la experiencia de usuario.
Existen muchos usuarios de la comunidad Android encantados de poder “trastear” con su terminal, y el hecho de que las compañías bloqueen el bootloader complica las cosas en exceso. Esta práctica debería terminar y permitir a los usuarios el acceso total a su terminal.
Durante el año 2012 hemos asistido a muchas innovaciones en el terreno de la telefonía móvil pero no en el campo de las baterías. Este aspecto, que no solo corresponde a Android, es uno de los focos donde los fabricantes deben trabajar en el futuro. Existen materiales como el grafeno que pueden ayudar a prolongar la duración de las baterías y pensamos que los fabricantes deben dar un paso al frente.
Por último, volvemos al tema de la venta de terminales propios de Google como el Nexus 4 y Nexus 10. Realmente la técnica de venta empleada ha sido bastante mediocre y la jugada no les ha salido como esperaban. Desde Mountain View se debe cuidar mucho más el proceso de venta y la experiencia del cliente en el momento que compra.
Como vemos no todo son aspectos a mejorar del propio sistema operativo sino del ecosistema creado por Google en general. Un gran sistema operativo móvil debe ir acompañado de algo más y quizá es ahí donde Google no esté a la altura. El año 2013 se presenta como un desafío para consolidar y evolucionar Android. ¿Qué aspectos mejoraríais vosotros?