La piratería no solo afecta a las series y películas en Internet, los libros electrónicos también tienen sus problemas

Por regla general, cuando hacemos referencia a todo lo relacionado con el controvertido mundo de la piratería a través de Internet, lo primero que no viene a la mente son las películas y series de televisión de que se piratean para poder ser vistas sin pagar un solo euro.
Pero ese no es el único sector al que afecta este tipo de movimientos, ya que la violación de derechos de autor afecta a otras industrias, como es la de los libros electrónicos, por ejemplo. De hecho en este instante, una de las plataformas digitales relacionadas con este sector con más de 100 millones de visitantes el mes y 700.000 suscriptores Premium como es Scribd, está sufriendo en sus «carnes» lo que considera que es un hecho inaceptable relacionado con su servicio.
En concreto la plataforma acaba de presentar una denuncia contra una herramienta de terceros que permite a los usuarios descargar en cualquier momento libros, descargar audiolibros, revistas y otros contenidos digitales de Scribd sin problema. Se trata de la app llamada Scribd Downloader, aunque hay que tener muy en cuenta, de ahí la polémica que se ha generado a este respecto, que para poder llevar a cabo estas tareas de descarga, es necesario que el usuario tenga una suscripción activa al servicio online.
Con todo y con ello, los responsables del sitio consideran que dicha herramienta viola las disposiciones de la DMCA, de ahí la denuncia interpuesta. Para los que no la conozcáis demasiado, Scribd se fundó en 2007 como la primera plataforma de publicaciones abierta del mundo, al tiempo que en 2013 estrenó el servicio de suscripción que ofrecía a los lectores acceso a todos sus libros por una tarifa plana. Poco después llegaron los audiolibros y las revistas, colaborando con las publicaciones más importantes del mundo bajo suscripción.
Scribd denuncia una app que viola su plataforma
En estos momentos, como decimos tiene más de 100 millones de visitantes al mes y está entre las 200 webs más visitadas del mundo, además de disponer de alrededor de 700.000 suscriptores Premium. Eso sí, por lo visto algunos de estos usuarios suscritos consumen contenidos que un modo con el que Scribd no está en absoluto de acuerdo.
Esto se debe a la herramienta Scribd Downloader, una aplicación que se encuentra en Github creada por un estudiante indio de 19 años que ahora se ha convertido en objetivo de la propia compañía. Por tanto, debido a que la plataforma alberga material protegido por los derechos de autor disponibles para ser vistos o escuchados mediante suscripción, el funcionamiento de esta app viola este funcionamiento.
Es más, Scribd utiliza una tecnología DRM para evitar que los usuarios descarguen o guarden copias de este material protegido, de ahí la denuncia contra este software alojado en GitHub que permite a un usuario eludir este DRM para descargar estos contenidos, aunque es indispensable que antes paguemos la correspondiente mensualidad de Scribd.
Por tanto se considera que Scribd Downloader incumple la DMCA, todo ello a pesar de la comentada limitación de requerir una cuenta Premium de la plataforma de libros. Es por ello que no todo el mundo está de acuerdo con esta supuesta ilegalidad, ya que una cosa sería que cualquiera, registrado en Scribd, o no, pudiese descargar libros y revistas, pero este no es el caso.
Con todo y con ello, tras la denuncia, Github se ha visto en la obligación de eliminar Scribd Downloader de su plataforma, aunque aún existen otras herramientas que tienen la misma o similar funcionalidad.