Apple confirma que el chip T2 de los Mac bloquea reparaciones de terceros

Apple confirma que el chip T2 de los Mac bloquea reparaciones de terceros

Alberto García

El pasado mes de octubre saltó la información de que Apple había empezado a incluir los chips de cifrado T2 en sus ordenador Mac. Este chip ayuda a proteger los datos almacenados en las unidades del ordenador, pero impide que terceros puedan reparar el dispositivo con facilidad, pudiendo hacerlo sólo Apple con la máquina adecuada. Ahora, Apple ha confirmado que esto es así.

Apple confirma que el chip T2 evita que un tercero no autorizado pueda reparar tu Mac

Si te has comprado un MacBook Pro o un iMac Pro de 2017 en adelante, éstos incluirán el T2, un chip ARM diseñado para gestionar aspectos como Siri, Touch Bar o Touch ID, así como todos los elementos de seguridad. Sin embargo, si se intentan reemplazar algunos componentes del portátil, éste quedará bloqueado. Por ello, te verás obligado a llevarlo siempre a una tienda oficial de Apple.

apple chip t2

Así lo ha confirmado Apple después de que diversos medios tuvieran acceso a documentación del chip T2 donde se comentaban aspectos como ese. La herramienta requerida para poder reemplazar componentes se llama AST 2 System Configuration Suite, y sólo se distribuye a las Apple Store oficiales y a centros de reparación autorizados.

Cualquier intento de reparación por tu cuenta hará que el dispositivo se vuelva inutilizable, y obligue nuevamente a llevarlo a la tienda de Apple para que lo desbloqueen con esa máquina. Para poder usarla es necesario tener usuario y contraseña, y que esté siempre conectada a Internet.

Todavía no se sabe con exactitud a partir de qué modelos está activo el bloqueo

Según ha confirmado Apple a The Verge, sustituir elementos como la placa base, el chip de almacenamiento o el sensor de Touch ID de los Mac más recientes no puede ser realizado por terceros no autorizados. Aunque no está confirmado, este chip T2 también estaría presente en los nuevos MacBook Air y Mac Mini anunciados hace unos días.

Desde iFixit opinan que el T2 es una “guillotina que Apple está sujetando encima del cuello de sus clientes”. Es conocido que Apple está intentando bloquear cualquier interacción de terceros con el interior de sus dispositivos, llegando a argumentar incluso a las oficinas aduaneras que baterías o piezas con sus logos son falsificaciones y copias de sus productos.

Ellos mismos compraron un MacBook Pro hace un mes, y probaron a cambiarle la pantalla. Curiosamente, el chip todavía no estaba activo, ya que podían seguir usando el portátil sin problemas. También probaron a actualizar a Mojave y a cambiar la placa base. Por tanto, es posible que, si los componentes están previamente validados por Apple, el cambio sí se pueda hacer.

Apple lleva años oponiéndose al derecho de sus usuarios a reparar, haciéndolo cada vez más difícil. Por ejemplo, el hecho de usar tornillos de varios tamaños y cabezales distintos tan sólo busca dificultar a los usuarios el poder reparar sus dispositivos.