Qué clientes de email leen tus correos electrónicos

Qué clientes de email leen tus correos electrónicos

Alberto García

Los clientes de email, como Gmail y Outlook, son gratis y permiten a cualquier persona crearse una cuenta. Si un servicio es gratis, probablemente la compañía esté sacando dinero con tus datos o para dirigirte publicidad, como hacen la gran mayoría. La mayoría de estas empresas analizan los correos en mayor o menor medida, y vamos a ver qué empresas son las que más espían.

Gmail

Gmail es el cliente de correo electrónico más utilizado en todo el mundo. Sin embargo, y a pesar de que la lógica nos dice que seguro que pueden leer lo que escribimos, la compañía no escanea nuestro emails para luego dirigirnos publicidad basada en ellos. O al menos no lo hace ahora, ya que hasta 2017 sí lo hacían, pero como la mayoría de esa información ya la podían obtener de otros sitios, prefirieron respetar mejor la privacidad de los usuarios.

gmail correo

A pesar de ello, sí que hace algún que otro escaneo, además de usar algunas funciones de IA. Por ejemplo, escanea los emails en busca de enlaces sospechosos o virus, además de detectar mediante IA si estamos recibiendo un evento del calendario, una reserva de hotel, o un paquete de mensajería, junto con Smart Compose para sugerir palabras.

Es importante tener en cuenta que hay terceros que pueden tener acceso a tus correos de Gmail, por lo que tienes que revisar en ajustes si alguno tiene acceso o no. Para ello, tienes que ir a los ajustes de seguridad de tu Cuenta de Google. Por ello, Gmail no espía el contenido de los correos, pero sí el tipo.

Outlook

Outlook tampoco analiza los correos electrónicos para obtener información extra para segmentar anuncios. Sí analizan los correos en busca de enlaces maliciosos o virus, pero no leen el texto. Al igual que Gmail, puede dar permisos a terceros para leer el correo, por lo que es conveniente que lo revises en el apartado de gestión de permisos de Outlook. Por tanto, Outlook no analiza los emails.

Yahoo! Mail

Yahoo! Mail, por raro que parezca, sigue usándose por millones de personas a pesar de su grave hackeo y a pesar también de ser uno de los pocos que escanea el contenido de los emails e incluso le da los datos a las agencias de espionaje estadounidenses; aunque sólo escanea los emails de empresas, y no los enviados entre particulares. Su algoritmo analiza todo tipo de información para sugerirte anuncios relacionados.

Por suerte, es posible desactivar esta opción en los ajustes de privacidad, la cual viene activada por defecto. La culpa detrás de todo esto es de Oath, la empresa de Verizon que compró Yahoo! en 2017 y que no tiene miramientos por la privacidad. Por ello, Yahoo! Mail sí que espía.

Otros clientes

Hay otros clientes menores que apenas se usan en España, pero también es conveniente conocerlos

  • AOL Mail: con 2,3 millones de clientes, Oath está detrás de ella, por lo que también analizan los emails para segmentar anuncios
  • Yandex Mail: el más usado en Rusia, con 50 millones de usuarios, pero no especifican si escanean los emails (aunque su principal fuente de ingresos es la publicidad y el trackeo de anuncios).
  • Zoho: con 10 millones de usuarios, está pensado para empresas y es de pago, por lo que no tienen anuncios ni recopilan ninguna información de los emails.
  • GMX Mail: este gestor alemán no escanea emails, y ofrece cifrado de extremo a extremo PGP, por lo que no pueden leer ni escanear nada.
  • ProtonMail: de origen suizo, es uno de los más seguros, creado por físicos del CERN. Tiene un modo gratis algo limitado en capacidad, y su modo de pago es su principal sustento. Tiene cifrado de extremo a extremo y cumple con las leyes de privacidad suizas, y ofrece una gran seguridad. Por ello, es de los mejores que se pueden usar, no espiando nada de nada.
  • KolabNow: también suizo, no tiene cifrado activado por defecto, pero tiene las mismas reglas de privacidad que ProtonMail y no espía.

Por ello, vemos que casi ninguna empresa escanea ni espía los emails, exceptuando las que son de Oath.