Ni Spotify ni nada, hace unos años que teníamos dos reyes de la música que destacaban por encima de todos. Por un lado, el formato MP3 con la descarga masiva de canciones de la red. Por otro lado, la herramienta para escuchar esas canciones que en la inmensa mayoría de ordenadores era Winamp. Este reproductor lo cambió todo con funciones que nos atraparon a muchos, aunque el paso del tiempo hizo estragos y el proyecto fue descontinuado hace 5 años. Sin embargo, acabamos de conocer que Winamp ha resucitado y tendremos nueva versión totalmente compatible con Windows 10 con la beta 5.8 del reproductor.
Han sido nuestros compañeros de SoftZone los que nos han puesto sobre la pista de Winamp 5.8, el mítico reproductor que vuelve a la vida 5 años después. De marcar una época a caer en el olvido, es el caso de Winamp, pero también el de otras muchas aplicaciones como MSN Messenger. Sabemos que algunas han intentado volver con más o menos éxito y la próxima prueba de fuego de estos regresos será para Winamp.
Vuelve Winamp después de 5 años, nueva beta 5.8
A finales de 2013, AOL, la entonces propietaria de Winamp, anunció que todo terminaba por su parte y que vendía todo a Radionomy, una plataforma para crear, buscar y escuchar emisoras de radio on-line. En ese momento, se dejaron de publicar nuevas versiones de Winamp y nadie tenia demasiadas esperanzas en su vuelta.
No obstante, nuevos cantos de sirena nos pusieron sobre la pista en el año 2016 al conocerse, gracias a un desarrollador, que estaban trabajando en una beta de la popular aplicación que triunfaba en la década de los 2000. Desde entonces, silencio absoluto y pocas esperanzas de tener novedades al respecto.
Pero la cosa ha cambiado radicalmente desde hace algunas horas con nueva versión Beta de Winamp 5.8 filtrada en Internet. Por el momento, estamos ante una versión incompleta que aún necesita trabajo para ser un producto acabado, pero ya es algo más sólido que cualquier otra cosa que hayamos visto en los últimos cinco años.
La nueva beta viene con novedades importantes, como la compatibilidad total con Windows 10, Windows 7 y 8.1, además de haberse sustituido el uso de decodificadores propietarios para por otros de código abierto. Eso sí, habrá que actuar con cautela ya que Virustotal devuelve 3 resultados positivos de sus 62 motores antivirus, aunque es probable que sean falsos. Tocará esperar…