España sube 5 puestos en el ranking mundial de velocidad con una media de 27,19 Mbps

España sube 5 puestos en el ranking mundial de velocidad con una media de 27,19 Mbps

Claudio Valero

España sigue escalando posiciones en el ranking mundial de velocidad de Internet. En este caso, nos hacemos eco de un informe de M-Lab que ha recopilado datos en los 12 últimos meses. Nuestro país sube 5 puestos y se coloca con una velocidad media de 27,19 Mbps, lo que supone casi 10 Mbps que la cifra registrada el año pasado. El despliegue de fibra, con la mayor red FTTH de Europa y una de las mayores del mundo, es clave para esto.

Pese a ello, la huella de clientes con ADSL u otras tecnologías más lentas de navegación lastran a nuestro país con respecto a los más rápidos del mundo. No obstante, esto es algo que se irá corrigiendo con el paso del tiempo. Sin ir más lejos, Movistar tendrá cobertura total de fibra en España en máximo 4 años, mientras que Orange, Vodafone y el Grupo MásMóvil seguirán también ampliando su cobertura.

Si a eso sumamos que los 100 Mbps se han convertido en la velocidad mínima que podemos contratar, España seguirá mejorando en el ranking mundial de velocidad de Internet. En estos momentos estamos en la posición 16 con esos 27,19 Mbps, aunque no andamos lejos del top 10 que cierra Jersey con 30,90 Mbps de velocidad media.

España en el puesto 16 del ranking mundial de velocidad, pero ¿quién es el más rápido?

Los 10 primeros puestos están copados por países europeos, con la excepción del más rápido que está reservado a un destino asiático. En este caso, Singapur es el país más rápido del mundo con respecto a la velocidad de Internet con 60,39 Mbps de velocidad media, lo que permite bajar una película HD de 5GB en unos 11 minutos.

ranking velocidad mundial 2018

La segunda posición es para Suecia con 46 Mbps seguido de Dinamarca con 43,99 Mbps que cierra el podio. La cuarta posición es para Noruega con 40,12 Mbps, quinta posición para Rumanía con 38,60 Mbps, sexta para Bélgica con 36,71 Mbps, séptima para Holanda con 35,95 Mbps, octava para Luxemburgo con 35,14 Mbps y novena para Hungría con 34,01 Mbps.

Finalmente, hay que recalcar que en España se realizaron casi 4.000.000 mediciones con un test de velocidad, mientras que ninguno de los 10 primeros tuvo más de 300.000 mediciones de velocidad. Eso también es un dato importante para poner en valor a nuestro país y la subida de 5 puestos el ranking mundial de velocidad.