Tesla anuncia una súper rebaja del precio de las baterías: 100 dólares por kWh este año

Tesla anuncia una súper rebaja del precio de las baterías: 100 dólares por kWh este año

Carlos González

Elon Musk ha disparado el precio de las acciones de Tesla con valores que no se veían desde hacía más de medio año. El directivo de la ‘marca de coches’ ha anunciado, en la última junta del consejo, novedades importantes. Pero entre ellas, la más destacable tiene que ver con el precio de las baterías para coches eléctricos, para lo que cuentan con Panasonic como principal socio y aliado. Según Elon Musk, este mismo año se logrará reducir su coste por debajo de los 100 dólares por kWh.

Uno de los enormes problemas de los coches eléctricos sigue siendo su precio. Y la diferencia, con respecto a los vehículos equivalentes con motor diésel o gasolina, está en el paquete de baterías. Porque sí, el motor es también distinto, pero no es un factor que altere el precio final del vehículo de manera destacable. Y las baterías, según Elon Musk, este mismo año tendrán un coste inferior a los 100 dólares por kWh. Anticipa que será a finales de este mismo año, y que esta reducción en los costes tendrá que ver con mejoras en el proceso de producción y la composición química, entre otros factores.

Tesla está haciendo caer el precio de las baterías eléctricas a un ritmo del 15% anual, en 2018 bajarán de 100 dólares por kWh

En el año 2016, la firma dedicada a los coches eléctricos mantenía un coste de 190 dólares por kWh en pack. En cuestión de apenas dos años, según las estimaciones de Elon Musk, este precio se habrá reducido por debajo de los 100 dólares por kWh. Actualmente mantienen un ritmo del 15% de bajada anual marcando la referencia del sector, como decíamos antes, junto a su socio Panasonic. No son los únicos que fabrican baterías para vehículos eléctricos: está también LG, y también se dedica a ello Samsung entre otros. Pero en estos momentos, dentro de este sector, es Panasonic quien está liderando la industria de la mano de Tesla.

Tesla está en estos momentos entre cuatro y cinco años por delante del coste medio de la industria. Y según las estimaciones en base al ritmo de estos dos últimos años, la compañía estadounidense podría alcanzar los 60 dólares por kWh en pack de aquí al año 2023. Eso le da a Tesla una ventaja, por margen de beneficios según sus tarifas actuales, que les podría llevar a precios más bajos que la competencia incluso en los modelos de amplia autonomía.