Orange ya permite pagar en factura las compras de Apple en App Store y iTunes

El pago en factura de nuestro operador es una funcionalidad que cada vez se utiliza más para realizar diversos pagos. Vodafone ya permite hacerlo, por ejemplo, con las compras en Google Play, al igual que Orange. Ahora, este último también ha añadido la posibilidad de pagar en factura diversas compras que realicemos en servicios de Apple.
Las compras de App Store, iTunes, Apple Music y iBooks, en tu factura de Orange
Las tiendas de aplicaciones son capaces de detectar cuál es nuestro operador, gracias a lo cual si nuestro operador es compatible nos aparece la opción de pago en factura. Por ejemplo, cuando vayamos a comprar una aplicación en la Google Play Store nos aparece la opción de Pago en factura Orange, reflejándose el cobro en la próxima factura.
Ahora, esta función llega a todos los clientes de Orange España que realicen compras en la App Store, Apple Music, iTunes o iBooks, de tal manera que puedan comprarlo todo directamente y que se cobre en la factura sin tener que añadir métodos de pago adicionales.
Los compañeros de MovilZona han hecho una guía paso a paso sobre cómo pagar tus apps de iPhone con tu factura de Orange en la que os explican paso a paso cómo configurar el pago. Para que el cobro se realice, a grandes rasgos, en la factura simplemente tenemos que tener un Apple ID, iniciar sesión con la ID y contraseña o con Touch ID, y cuando vamos a Información de pago, tenemos que darle a la opción de “Teléfono móvil” A partir de ahí, todas las compras que hagamos con el móvil se cobrarán en la factura.
Compra a través de cualquier dispositivo de Apple, y se cobra en factura
La compra mediante esta opción se puede realizar desde todos los dispositivos de Apple, incluyendo iPhone, iPad, iPod Touch, Mac o iTunes en PC. Entre los dispositivos en los que se pueden realizar estas compras también están incluidos los Apple TV e incluso el Apple Watch.
Este tipo de servicios permiten unificar las compras y conocer de un vistazo todo lo que hemos gastado relacionado con el móvil, incluyendo nuestra tarifa de datos y lo que nos hayamos gastado en aplicaciones. En el caso de Google la compañía suele generar bastantes problemas para realizar pagos en el móvil, por lo que esta opción también ayuda a evitar los problemas. También es un proceso más seguro, ya que no tenemos que introducir el número de tarjeta en el móvil ni tenemos que loguearnos en PayPal.