La UE multa a Qualcomm con 1.000 millones por abuso de posición dominante

La UE multa a Qualcomm con 1.000 millones por abuso de posición dominante

Alberto García

Esta mañana se adelantaba en medios como Reuters o Wall Street Journal que la UE iba a anunciar hoy una multa a Qualcomm por abuso de su posición dominante en el mercado. La cuantía de la que se hablaba en un principio era de 2.000 millones de euros, pero finalmente ha sido de prácticamente la mitad.

Multa de casi 1.000 millones para Qualcomm por prácticas monopolísticas

997 millones de euros. Esto ha sido lo que la Comisión Europea ha establecido como multa a Qualcomm por abusar del dominio de mercado que tienen sobre los chipsets LTE, evitando que otros competidores pudieran introducir sus productos en el mercado. Estos chipsets son vitales para poder tener conexión 4G LTE en un dispositivo móvil para transmitir datos y llamadas.

qualcomm

Esto se hizo a través de acuerdos con los principales fabricantes del mercado por parte de Qualcomm, lo cual potenció que sus rivales no pudieran llegar a acuerdos con las marcas para ganar cuota de mercado, yendo totalmente en contra de las leyes de competencia de la Unión Europea.

Gracias a estos acuerdos, que se extendieron durante 5 años, el dominio de Qualcomm sobre el mercado ha sido cada vez mayor. Por ejemplo, con Apple realizaron un acuerdo valorado en miles de millones de dólares para que no comprasen a empresas rivales (lo cual a su vez ha generado muchos problemas legales en un litigio todavía pendiente de resolver entre ambas compañías).

Apple y Qualcomm: una relación que no acabó nada bien

Acuerdos como el de Apple permitían a Qualcomm vender sus chips LTE a un precio más bajo a cambio de comprar una gran cantidad de ellos, y la condición para ello era que Apple usase en exclusiva esos chips para iPhone y iPad. Por esto, daba igual qué producto llegase al mercado, aunque fuera mejor que el de Qualcomm; la competencia tenía vetado el acceso a dispositivos de los principales fabricantes.

Qualcomm es el mayor fabricante a nivel mundial de chips LTE, pero también hay otros competidores como Intel que quieren abrirse paso en la industria. Debido a la riña entre Apple y Qualcomm, los de Cupertino están trabajando en crear su propio modem, o al menos pasar a usar los de Intel o MediaTek. Este año podremos comprobarlo, ya que Apple quiere ser totalmente independiente de ellos (lo cual no es nada sencillo). Ambos firmaron un acuerdo en 2011 para ser el único proveedor de la compañía, y el acuerdo se extendió en 2013 hasta finales de 2016. En él, Qualcomm pagaba a Apple por la exclusividad.

Por tanto, y tras analizar todas estas cuestiones, la Comisión Europea ha decidido multar a Qualcomm con una cantidad cercana a los 1.000 millones de euros (997.439.000 euros). Esto representa el 4,9% de la facturación de la compañía en 2017, y se ha calculado en función a las ventas directas e indirectas en el Área Económica Europea. La duración de la infracción fue de 5 años, 6 meses y 23 días, cuando llegó a su fin el acuerdo con Apple en 2016.

Actualización: Qualcomm ha emitido un comunicado diciendo que apelará la decisión de la UE y que no está de acuerdo con ella, afirmando que su acuerdo no violaba las normas de competencia ni ha afectado negativamente a otras empresas o a los consumidores.

Fuente > UE

2 Comentarios