Las nuevas ofertas de las operadoras funcionan y les hacen ganar casi un 4% más

Las nuevas ofertas de las operadoras funcionan y les hacen ganar casi un 4% más

Claudio Valero

Los resultados trimestrales de las operadoras nos sirven para analizar el funcionamiento de sus propuestas comerciales. Con las cifras de los cinco grandes operadores de nuestro país podemos afirmar que sus nuevas ofertas funcionan y con ello consiguieron el 3,4% más por servicios durante el pasado verano. Además, el consumo del móvil se disparó a lo largo del tercer trimestre del año.

Antonio Lorenzo nos hace un repaso por los diferentes balances de las operadoras en elEconomista. Analizando los resultados del tercer trimestre del año presentados por Movistar, Vodafone, Orange, MásMóvil y Euskaltel, vemos como los ingresos por servicios han crecido casi un 4% en comparación con el mismo periodo de 2016. Las ofertas de los operadores funcionan, pero no es lo único que lo hace.

Nuevos planes de precios y aumento de los clientes de valor de las operadoras

Son varios los factores que han contribuido a esta mejora en los ingresos por servicio. Principalmente, las nuevas ofertas lanzadas entre principios de año y el inicio del verano, han terminado funcionando bastante bien para todos los operadores. También ha sido importante el aumento del consumo de datos, sobre todo por el roaming gratis de los turistas que nos han visitado en esas fechas.

dinero subidas

Finalmente, todo esto se entiende mejor hablando de los clientes de alto valor. Los clientes de tarifas convergentes cada vez destinan más dinero a este servicio y cada vez apuestan por paquetes más completos. Los usuarios de tarifas 4G o de solo Internet lo mismo, aunque en menor medida en comparación con los clientes convergentes. La televisión de pago también crece con un incremento importante de abonados.

Los cinco grandes de nuestro país han conseguido más de 6.200 millones en ingresos por operaciones, más de 200 millones más que en 2016 donde estos ingresos fueron de 6.000 millones de euros. Por operadoras, Telefónica Movistar ganó un 0,4% en el periodo interanual, Orange ganó un 6,4% más en comparación con las cifras obtenidas a lo largo del tercer trimestre del año 2016.

En el caso de Vodafone, tenemos un incremento de los ingresos por servicios del 4,2% con respecto a 2016. El Grupo Euskaltel gana un 3,2% más con Telecable ya integrada en los resultados mientas que el Grupo MásMóvil registra una ganancia interanual del 22% superior a la de 2016. Sin duda, MásMóvil, Yoigo y Pepephone son las que más crecen en nuestro país.