EliteTorrent bloqueada en España ¿cómo puedo seguir entrando?

EliteTorrent bloqueada en España ¿cómo puedo seguir entrando?

Claudio Valero

EliteTorrent es una de las webs de descargas más populares de nuestro país y una de las que resiste contra viento y marea desde hace varios años. Sin embargo, desde hace unos días la situación ha cambiado. Según parece, EliteTorrent ha sido bloqueada en España y muestra el error ERROR 404 – File not found al acceder. No obstante, existen operadores que (todavía) no se han sumado al bloqueo y sencillas soluciones para seguir accediendo.

¿Han bloqueados todos los operadores EliteTorrent en España?

Mientras intentamos averiguar las causas exactas del bloqueo con varios de los operadores implicados, nos ceñiremos a las pruebas que hemos podido conseguir y los diferentes mensajes que se agolpan en foros y redes sociales. En estos momentos, EliteTorrent es inaccesible desde las redes de Movistar, Vodafone y ONO.

Los problemas también se han detectado en cableras regionales, pero curiosamente, no parecen afectar a los clientes de Jazztel u Orange Orange confirma que no hay bloqueo. En las pruebas que hemos realizado hace algunos minutos, todos ellos eran capaces de seguir accediendo a la web de EliteTorrent sin problemas.

elitetorrent

Sin embargo, también hemos recogido casos puntuales de clientes de las operadoras afectadas que sí han podido acceder a la web a lo largo de la mañana. No sabemos si se trata de algo temporal y si finalmente el bloqueo de EliteTorrent también les afectará en un momento dado. Intentaremos actualizar puntualmente la información con todos los nuevos detalles que vayamos conociendo.

¿Cómo entrar a EliteTorrent?

De forma generalizada, la solución suele ser la misma que en otros bloqueos realizados por las operadoras españolas. Un sencillo cambio de DNS, utilizando por ejemplo las DNS de Google o de OpenDNS nos debería devolver el acceso. Esto es debido a que los bloqueos se realizan a nivel de DNS, un mecanismo poco efectivo para usuarios con un mínimo de conocimientos.

El cambio de DNS lo podemos realizar en el ordenador en el que estamos en estos momentos, en el teléfono móvil o bien optar por cambiarlo en el router para “aplicarlo” a todos los dispositivos conectados a la red. Os dejamos el acceso a este apartado de la web donde tenemos una recopilación de todas las guías para routers para realizar esta tarea.

Cambiar las DNS en el ordenador

En el caso de que no podamos acceder a la configuración del router, podemos cambiar las DNS de cada dispositivo. En este caso, en Windows 10 vamos al Menú de Inicio y escribimos Ver conexiones de red.

cambiar dns ordenador

Ahí, hacemos click derecho en la red a la que estemos conectados, y vamos a Propiedades. Una vez en propiedades, vamos a Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y le damos nuevamente a propiedades. Una vez ahí, le especificamos cuál es la dirección DNS que queremos utilizar, aceptamos, y ya podremos entrar desde el ordenador.

Cambiar las DNS en el móvil para la conexión WiFi

La tercera opción se nos plantea si queremos descargar archivos torrent en nuestro dispositivo Android. Si no podemos cambiar la configuración del router, podemos elegir las DNS también en el móvil.

3

Para ello, vamos a la configuración del Wi-Fi, dejamos pulsado encima de nuestra red Wi-Fi, y vamos a Modificar red. En el apartado de Ajustes de IP, seleccionamos Estática en lugar de DHCP. De esta manera, podremos configurar diversos parámetros, como tener una IP fija en nuestra red, o cambiar las DNS por alguna distinta, como las dos que hemos ofrecido anteriormente (yo personalmente utilizo las de Google).

Cambiar las DNS en el móvil para conexión con datos (también vale para WiFi)

En el caso de que queramos acceder a la página desde una conexión de datos y no tengamos la posibilidad de cambiar los ajustes en la conexión WiFi, tendremos que bajar una aplicación que fuerce el cambio de DNS. Una de las que funciona muy bien es DNS Cambio, y también tenemos DNSet. Yo he utilizado la primera.

4

Alternativas a EliteTorrent

Es la otra solución, abandonar esta web y pasarse por alguna de las webs alternativas a EliteTorrent que existen en Internet. En el enlace que os acabamos de poner podéis encontrar una recopilación con las mejores que podéis encontrar actualmente activas y sin bloqueo por parte de los operadores

39 Comentarios