Google ha duplicado su esfuerzo contra la piratería este año

Google ha duplicado su esfuerzo contra la piratería este año

Carlos González

La compañía de Mountain View, Google, es considerada una de las grandes puertas de acceso a Internet, en tanto que una gran cantidad del tráfico de la Red pasa a través de su buscador. Y con esta premisa, los defensores de derechos de autor –y organismos en contra de la piratería- han responsabilizado a Google, al menos, de encargarse de revisar manualmente sus resultados para evitar que ‘enlaces pirata’ prioricen en el posicionamiento de su buscador. Y la compañía estadounidense ha respondido de forma positiva, tanto que han duplicado su esfuerzo contra la piratería durante este año 2016, con respecto al año anterior.

Este año, la compañía de Mountain View muestra en su Informe de Transparencia que sí, las peticiones en contra de la piratería funcionan, y este año han sido todavía más eficaces que el pasado 2015. La cuestión es que no sólo Google ha duplicado la retirada de enlaces de sus resultados de búsqueda, en relación con contenidos que infringen los derechos de autor y propiedad intelectual, sino que las peticiones han aumentado de forma masiva y en una proporción casi idéntica. En datos más concretos, Google ha recibido durante este año más de 1.000 millones de peticiones sobre retiradas de contenido ‘ilegal’, mientras que el pasado año 2015 fueron 558 millones de peticiones las que se mandaron al gigante de Internet.

pirateria google

Google ha retirado el 90% de contenidos pirata de su buscador (de los solicitados)

En términos relativos, Google se ha deshecho del 90% de la piratería. Pero claro, no del total de enlaces a ‘contenidos pirata’ dentro de su buscador, sino en relación al total de peticiones que se han enviado al equipo del buscador. De esos más de 1.000 millones de peticiones de retirada de enlaces en contra de su política, y de la legislación en los diferentes países en que Google opera, han sido 914 millones de enlaces retirados a lo largo de este año. Es decir, concretamente el 89,8% de las peticiones han sido cumplidas de forma satisfactoria para los organismos en favor de los derechos de autor. Pero además también se ha actuado sobre mayor cantidad de infractores: este año, Google ha actuado sobre 351.000 dominios en total, a los que corresponden estos más de 1.000 millones de enlaces.

La vigilancia en Internet, sobre este tipo de actuaciones en contra de la Ley, ha aumentado. Los organismos encargados de proteger contenidos de este tipo han intensificado su envío de solicitudes a la compañía de Mountain View, y también Google ha actuado más, y con mayor contundencia, tanto con acciones manuales contra determinados dominios de Internet como, también, modificando su algoritmo de posicionamiento. La tendencia, si tomamos todos los datos del año 2016, es que las peticiones y retiradas han aumentado en casi el doble con respecto al año anterior. Sin embargo, si repasamos la evolución pormenorizada del año 2016 podemos encontrarnos con que el crecimiento se ha estancado, y lleva medio año sin aumentarse la cifra de peticiones que se mantiene en 20 millones semanales, aproximadamente.