Detenido el responsable de TusLicencias.es por vender copias “pirata” de Windows y otros

Microsoft acaba de comunicar que la Guardia Civil ha detenido en Salamanca al responsable de un TusLicencias.es por no respetar la propiedad intelectual. Según estima la BSA, Business Software Alliance, las copias piratas de software de pago supone millones de euros todos los años. La web intervenida no está activa en estos momentos y muestra el mensaje “Estaremos de vuelta en breve. Estamos actualizando nuestra tienda, pronto estará disponible de nuevo. Gracias por su paciencia.”
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Salamanca en colaboración con Microsoft, ha procedido a la detención del responsable de TusLicencias.es, operación enmarcada en la lucha contra la piratería digital, la protección del canal y los consumidores. Además, tomó declaración de otros dos investigados que no han sido detenidos como presuntos autores de los delitos de estafa, contra la propiedad industrial y la propiedad intelectual.
TusLicencias.es: ¿copias piratas de Windows, Office y otros?
Todo arrancó el pasado mes de abril cuando Microsoft recibió quejas a través de su canal de distribución. Estas se trasladaron a la Guardia Civil de Salamanca para que iniciara una compleja y exhaustiva investigación bajo autorización judicial. El mayor problema fue el de identificar plenamente el entramado de la empresa. Una vez realizado ese paso, se iniciaron diferentes vigilancias e investigaciones, analizando los cobros y pagos recibidos, controlando también los envíos realizados.
Como vemos en la imagen superior del material incautado, varias copias de Windows, Office o McAfee, además de pegatinas de licencias y otros materiales. Supuestamente, se trata de copias piratas o ilegales de software de pago de Microsoft que esta tienda vendía a precios especiales, adquiriendo una buena relevancia en los últimos tiempos.
En el registro se incautaron diversos equipos informáticos, discos duros externos, documentación y otro material relacionado con los delitos cometidos. En total, hasta 221 programas presuntamente falsificados, cuyo valor aproximado en el mercado sería del orden de 25.000 euros. Se calcula que el perjuicio económico para Microsoft asciende a más de 200.000 euros.
Por último, nos cuentan que más de 2000 clientes, entre personas físicas y jurídicas de todo el territorio nacional, se han visto perjudicadas al comprar licencias y productos de Microsoft pensando que eran legítimos.