Twitter se carga Vine, la plataforma de vídeos cortos

Twitter se carga Vine, la plataforma de vídeos cortos

Claudio Valero

¿Os acordáis de Vine? Se trata de una aplicación de vídeos cortos de unos pocos segundos que fue comprada por Twitter en 2012 y que pretendía revolucionarlo todo. Finalmente, después de cuatro años de idas y venidas, la red de microblogging ha decidido que se trata de un servicio del que se puede prescindir y lo cerrará en los próximos meses.

Siguen las malas noticias entorno a Twitter. Esta misma mañana se anunciaban nuevos despidos pese al aumento de los ingresos en el tercer trimestre del año. Se trata del segundo año consecutivo en que la empresa comandada por Jack Dorsey decide prescindir de algunos empleados para intentar cuadrar las cuentas. A todo esto, tenemos que sumar la repentina decisión de cerrar Vine, el servicio de vídeos cortos que compró hace unos cuatro años.

Twitter ha decidido cerrar la aplicación Vine en los próximos meses, aunque podremos seguir accediendo a través de la página web. Podremos seguir viendo los Vine subidos en el pasado, aunque todo apunta a que no será posible añadir nuevos. La compañía ha explicado que cualquier cambio adicional sobre la web o la aplicación será notificado a los usuarios.

El fin de Vine llega cuatro años después de que Twitter comprara la aplicación a finales de 2012 y la lanzara como aplicación a principios del siguiente año. Sus vídeos en bucle de pocos segundos pronto empezaron a hacerse populares, sobre todo para deportes, efectos visuales o pequeñas gracias.

Sin embargo, Vine no ha terminado de ser el monstruo que Twitter imaginaba y el lanzamiento de los vídeos de Instagram en 2013 terminó por frenar su crecimiento. Desde entonces, pocas novedades y poca notoriedad que lo han condenado al ostracismo y han terminado con este anuncio.

D.E.P. Vine