Kodi, sus add-ons y los set-top box, en el punto de mira

Kodi, sus add-ons y los set-top box, en el punto de mira

David Onieva

Las aplicaciones que convierten a nuestros equipos en un completo centro multimedia para la reproducción de todo tipo de contenidos de este tipo: podemos ver la TDT en Kodi, podemos ver vídeos, fotografías, música; cada vez están más extendidos entre los usuarios, y su crecimiento parece imparable.

Partamos de la base de que por regla general estas útiles herramientas están diseñadas para funcionar con ficheros tanto locales como vía streaming, y una de las más populares y extendidas hoy día en todo el mundo es Kodi, plataforma de la que ya os hemos hablado en varias ocasiones. Debido a la versatilidad que ofrece y a su creciente popularidad en los últimos años, esta herramienta se está convirtiendo poco a poco en uno de los más importantes focos para los usuarios de contenidos pirata.

Mientras que Kodi por sí mismo es una plataforma completamente neutral, millones de personas se decantan por el uso de add-ons de terceros para pasar a ser, de un proyecto libre y legal, a una maquinaria perfecta para la piratería. Sirva como ejemplo que tan solo en el último año, el repositorio líder de complementos de este tipo ha duplicado el número de usuarios, y se espera que esto tan solo sea el principio.

De manera lenta, pero sin pausa, la piratería se ha ido alejando de las descargas directas para ir centrándose en la transmisión vía streaming, de hecho y según estimaciones recientes, los servicios streaming ya son más populares que los portales de ficheros torrent, una tendencia que parece difícil de parar. Sin duda un factor que juega un papel importante en este sentido es su facilidad de uso. Y es que además de disponer de películas y series al instante, también es más fácil transmitir los contenidos a un televisor convencional usando aplicaciones como Kodi y dispositivos set-top box, por ejemplo.

Set-top box para Kodi

Los add-ons, elemento primordial

TVAddons es uno de los mayores repositorios de estos add-ons, pero además ofrece a los usuarios versiones personalizadas de Kodi con añadidos que pretenden «mejorar» la experiencia de estos con la plataforma multimedia. Evidentemente el reciente crecimiento en usuarios del portal es algo que no ha pasado desapercibido, mientras que el pasado mes de diciembre llegaron a recibir hasta 2,8 millones de visitas en un día, o más de 13 millones en todo el mes, actualmente esta cifra han aumentado a un promedio de 5,6 millones diarios y casi 25 millones mensuales. Esto podría significar que cada 24 horas más de cinco millones de set-top box con Kodi y sus correspondientes complementos están funcionando, todo ello con base en las descargas de actualizaciones.

Según diversas fuentes, el software Kodi es uno de los principales impulsores de este crecimiento, ya que en comparación con otros sitios de torrents y streaming, este ofrece una interfaz limpia y fácil de usar, lo que hace que el proceso de transmisión de contenidos sea mucho más simple y agradable que los sitios plagados de anuncios y posible malware, o el uso de los servicios torrent.

Interfaz de usuario de Kodi

Por supuesto de esta subida en número de usuarios de estos «conjuntos», la industria del entretenimiento también es consciente, por lo que se ha comenzado a hacer una estrecha vigilancia sobre la situación. Ya os hablamos en su día de que varios vendedores de dispositivos precargados con Kodi están siendo investigados con riesgo de acabar en prisión. Sin embargo, los desarrolladores de Kodi no están nada contentos con estos «añadidos», ya que ellos pretenden distanciarse de todo lo relacionado con la piratería, culpando a los que lanzan los add-on, aunque por otro lado TVAddons, por ejemplo, no cree que esté infringiendo la ley. Esto se debe a que desde su punto de vista tan solo proporcionan código para enlazar contenidos de otros sitios web, contenidos que nada tienen que ver con ellos.

El crecimiento parece imparable

Eso sí, el mismo portal ha adoptado diversas medidas con el fin de garantizar la continuidad de su funcionamiento, por ejemplo, moviendo periódicamente sus servidores de lugar. Por otro lado, tienen varias políticas de uso para preservar la privacidad de los desarrolladores de los add-ons y de sus usuarios. A este hecho hay que sumarle que el mismo portal deja claro que está en contra de la venta de dispositivos hardware precargados con estos complementos y otros servicios de pago, algo que consideran perjudicial para la industria del entretenimiento.

Por lo tanto, TVAddons de momento no ha recibido quejas públicas de la industria del entretenimiento dirigidas a su servicio, por lo que continúan centrándose en mejorar sus contenidos, es decir, herramientas streaming y mejoras para estos medios a través de los add-ons de terceros.

10 Comentarios