Google Fiber ahora también desplegará redes inalámbricas tras comprar Webpass

Google Fiber es uno de los operadores de fibra más importantes de Estados Unidos, gracias al despliegue que está realizando en cada vez más estados de Estados Unidos, y es una de las ofertas más atractivas gracias a que ofrece velocidades de hasta 1 Gbps, que son más de 3 veces el máximo que se ofrece en España para consumidores.
Ahora, a este servicio se le va a sumar el de redes inalámbricas gracias a la adquisición de Webpass por parte de Google. Webpass es un operador de Internet inalámbrico. El servicio pasará a llamarse ‘Webpass from Google Fiber’
Redes Wi-Fi inalámbricas vs fibra
La empresa casi la totalidad de sus clientes en grandes ciudades metropolitanas. De momento sólo opera en 5 de las más importantes: San Francisco, San Diego, Chicago, Boston y Miame. Empezó como una simple startup y ya cuenta decenas de miles de clientes, despertando el interés de Google por el servicio de 1 Gbps que ofrecen por 60 dólares al mes, frente a los 70 dólares de la misma velocidad a través de fibra.
Para ofrecer su servicio, Webpass utiliza antenas de punto a punto que son muy útiles para conexiones entre empresas y edificios residenciales en zonas altamente pobladas como las áreas metropolitanas donde opera y sobre las cuales irá basando su despliegue gracias a que es mucho más fácil rentabilizar una inversión de este tipo si se instala una antena para un edificio con 100 o 200 viviendas, que a casas individuales.
En la rentabilidad está la clave
Estas casas individuales tendrán que esperar, ya que no es rentable todavía utilizar este tipo de servicios para sólo un cliente, y es más eficiente ofrecérselo a un edificio entero. Es por ello que es un buen complemento para Google Fiber, el cuál sí que llega a casas individuales.
Este tipo de despliegues en casas individuales han puesto a Larry Page, CEO de Alphabet, en entredicho, debido a que hubo rumores de que habían reducido la plantilla de la empresa a la mitad debido a problemas financieros derivados de que Google Fiber no era de las divisiones más rentables de Alphabet, pudiendo incluso incurrir en pérdidas.
Los rumores se acrecientan debido a que Google ha ralentizado el despliegue en San Diego. La compra de Webpass podría tener como objetivo tener una alternativa sólida al despliegue de fibra, ya que su despliegue es más barato. De momento, Google Fiber empezó el pasado mes su despliegue en la que es ya la octava zona metropolitana americana donde tiene cableado.