Eclipse lunar 2016: Horarios y cómo verlo en directo o en Internet

Eclipse lunar 2016: Horarios y cómo verlo en directo o en Internet

Roberto Adeva

Esta tarde noche se va a producir un eclipse lunar penumbral que será el que cierre el calendario de fenómenos astronómicos de este año 2016 en el que hemos podido ver otros tres eclipses más, dos de Sol y uno de Luna. Además, el eclipse de hoy 16 de septiembre se podrá ver perfectamente desde nuestro país, aunque también será visible desde el resto de Europa, África y parte del Pacífico.

Recordemos que un eclipse lunar penumbral se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y esta última entra en la zona de penumbra de la Tierra. Puede que no sea tan espectacular como cuando se trata de un eclipse total o uno en el que la Luna entra en la zona de sombra de nuestro planeta, pero en esta ocasión vamos a poder verlo desde España.

eclipse lunar 2016

Horarios

Aun así, serán muchos los que esta tarde busquen un lugar en el que puedan seguir este eclipse penumbral de la Luna que comenzará a eso de las 18.55 hora local peninsular y que finalizará muy cerca de las 23.00. En su inicio y al ser todavía de día, será muy difícil verlo, pero a medida que vaya cayendo la noche será cuando mejor se pueda apreciar.

Concretamente, a eso de las 20.54, siempre hora peninsular española, será cuando el eclipse lunar en el máximo punto de esplendor, ya que será el momento en el que el disco lunar aparezca completamente inmerso en la zona de penumbra para después ir cogiendo altura. Algo que irá haciendo durante las dos siguientes horas para que finalmente a las 22.54 la Luna abandone totalmente la zona de penumbra de la tierra y con eso se dé por finalizado el fenómeno.

Cómo verlo por Internet desde el PC, móvil o tablet

Para ver el eclipse lunar de esta noche nos servirá de ayuda un telescopio o unos prismáticos, pero si somos de los que preferimos quedarnos en casa y usar la tecnología para ver el fenómeno astronómico desde el sofá o en el trabajo, vamos a poder seguirlo a través de Internet. Para ello, desde nuestro ordenador, tablet, móvil o televisor, podremos visitar el sitio del Observatorio Slooh, que ya tiene preparado el streaming para reproducirlo en directo.

Además, desde sus perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter y Google + también podremos ir viendo las fotos que publicará el Observatorio de este eclipse lunar penumbral.

Puedes conocer también algunas aplicaciones que te pueden ayudar a ver el eclipse lunar de esta noche desde el móvil desde este mismo enlace.

Quizás te interese…

¿Cómo sacar mejores fotos con la cámara de tu móvil?

 

¡Sé el primero en comentar!