Las 4 mejores alternativas gratis a Microsoft Office por si cierra OpenOffice

Aunque Microsoft Office es sin duda la suite ofimática más utilizada por los usuarios de todo el mundo, hay cada vez más gente que busca otras suites que les ofrezcan más o menos los mismos servicios de manera totalmente gratuita. En este sentido, una de las alternativas gratuitas y de código abierto que ha supuesto una de las principales alternativas a la suite de Microsoft es la actual Apache OpenOffice, sin embargo, ayer mismo se hacía eco de la noticia de que muy pronto podría desaparecer.
Una decisión que podría haber sido tomada después de que el crecimiento de otras suites, también de código abierto, cuente con un desarrollo mucho más ágil y un mayor interés por parte de los desarrolladores y los propios usuarios. Por lo tanto, en el caso de que llegue el cierre de OpenOffice, vamos a mostrar a continuación cuatro alternativas gratuitas a Microsoft Office.
LibreOffice
Es la suite que nació por parte de un grupo de desarrolladores que trabajaban en OpenOffice. Un software gratuito y de código abierto disponible tanto para Windows como para Mac y Linux y que cuenta con todas las herramientas necesarias para crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, etc.
Es una alternativa ideal para aquellos que no quieran usar este tipo de servicios en la nube. Puedes descargar LibreOffice desde el sitio web oficial en este mismo enlace y conocer todas las novedades de la versión 5.2 en este mismo enlace.
WPS Office
Otra alternativa que ya muchos usuarios conocerán y que cuenta con una gran comunidad. Cuenta con todas las herramientas necesarias para edición y creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones totalmente compatibles con los archivos creados desde la suite de Microsoft. Disponible en un montón de idiomas, compatible con sistemas Windows o Linux y dispone también de sus aplicaciones para iOS y Android. Puedes descargar WPS Office desde su web oficial o las tiendas de aplicaciones de cada plataforma.
SoftMaker FreeOffice
FreeOffice es una completa suite ofimática que incluye un procesador de textos, aplicación de hojas de cálculo y presentaciones totalmente compatibles con los formatos de Microsoft Office. Se trata de la versión gratuita de SoftMaker Office y de ahí que podamos encontrar alguna limitación con respecto a la versión de pago. Está disponible tanto para Windows como para Linux, disponible de la versión FreeOffice Mobile compatible con dispositivos Android y puedes descargarla desde su página web oficial desde este enlace.
Google Docs
Pero si lo que queremos es una solución más amigable y conocida por la gran mayoría de usuarios y basada en la nube, también podemos echar mano de Google Docs. Disponible tanto para el navegador desde el escritorio como para iOS y Android. Totalmente compatible con los formatos de la suite de Microsoft y además permite compartir proyectos con otros usuarios. Para acceder a Google Docs sólo tienes que pinchar aquí.