Conoce los portales torrent más beneficiados tras este «movido» verano

Conoce los portales torrent más beneficiados tras este «movido» verano

David Onieva

Estos últimos meses han sido una época llena de turbulencias para la comunidad de ficheros torrent en general, principalmente por el cierre de KickassTorrents y Torrentz.eu sin previo aviso, dos de los más importantes portales de este sector. Sin embargo, las secuelas que estos cierres han dejado son llamativas, ya que los clientes de los mismos han migrado en masa a otros más pequeños.

Durante este tiempo, además de los mencionados, otros muchos sitios de torrent han cerrado, ya sea voluntariamente o después de haber sido obligados por orden judicial. Sin embargo, la enorme migración que esto ha provocado nunca antes se había observado. Hay que tener en cuenta que el pasado 20 de julio KickassTorrents, el sitio de torrents más grande del momento, fue cerrado después de que su supuesto propietario fuese detenido, y unos días más tarde sucedió lo mismo con Torrentz, el principal motor de búsqueda de estos contenidos. Esto causó una gran confusión e incertidumbre entre los usuarios, ya que ambos portales tenían millones de visitantes diarios que necesitaban un nuevo «hogar».

Pasadas unas semanas, si echamos un vistazo a la migración masiva que se produjo, podemos mencionar que la búsqueda de sitios de torrents alternativos, como se ha podido ver en Google Trends, se dispararon enormemente, tal y como podemos observar en la imagen adjunta.

Grafica aumento busquedas torrent

Como no podía ser de otro modo, otros muchos portales de este tipo empezaron a sacar provecho de estos cierres, aunque lo cierto es que la mayoría del tráfico parece que se fue hacia los grandes sitios. Por ejemplo, el famoso y controvertido The Pirate Bay ha vuelto a convertirse en el portal de ficheros torrent más grande, como sucedió en el pasado, mientras que ExtraTorrent ha ocupado el segundo lugar. Para que nos hagamos una idea del enorme aumento de tráfico que estos sitios alternativos sufrieron tras el cierre de KickassTorrents, os mostramos un gráfico donde se muestra claramente el aumento de visitas que los cinco más importantes sufrieron, donde también se incluye Torrentz, que cerró poco después. Estos datos se tomaron a partir de una muestra de más de 200 millones de dispositivos que miden las visitas de escritorio. Evidentemente, tras su cierre, Torrentz, que inicialmente vio un fuerte aumento de visitantes, se derrumbó tras su mensaje de despedida a principios de agosto.

Grafica de migracion busquedas torrent

Como se ha podido comprobar en este gráfico, podemos afirmar que The Pirate Bay se convirtió en el mayor beneficiado de estos cierres, ya que sumó varios millones de visitas diarias en muy pocas horas, en concreto obtuvo un aumento de alrededor del del 67%. Por otro lado, el portal ExtraTorrent duplicó sus números logrando un incremento del 101%, algo en lo que influyó en gran medida el cierre Torrentz, ya que los usuarios migraron a este.

Otras alternativas en crecimiento

Estos se han convertido hoy en día en los dos portales de contenidos torrent más importantes, aunque si aumentamos la lista a cinco, a continuación, les siguen rarbg, 1337x.to y YTS.ag, que vieron cómo sus cifras de visitantes subieron en un 45%, 53% y 44%, respectivamente. Estos datos suponen un aumento de varios cientos de miles de visitantes adicionales al día.

Y claro,el equipo del sitio The Pirate Bay ha comentado recientemente que están encantados de dar la bienvenida a todos estos nuevos usuarios, ya que se han vuelto a convertir en el rey de los torrent, mientras que algo muy parecido le sucedido al equipo de ExtraTorrent, que tienen como objetivo mantener su expansión. De hecho, los máximos responsables del segundo del ranking afirman que: «siempre pensamos y soñamos con hacernos más grandes, por lo que hoy en día nuestra intención es la de seguir creciendo«.

A todo esto, hay que sumarle que aparte de los grandes portales, otros sitios más pequeños también han podido comprobar un importante aumento de su tráfico, aquí encontramos espejos y copias de KAT y Torrentz, algunos de los cuales todavía siguen funcionando y haciendo un buen trabajo, lo que afecta directamente a sus visitas.

Por ejemplo, Torrentz2 se benefició enormemente de la cobertura que le otorgó la prensa india, aunque este sitio no es tan popular en occidente. También llama la atención que varios portales de esta índole han salido muy perjudicados por el reciente derribo de Torrentz, ya que este sitio enviaba muchos usuarios a sitios más pequeños, por lo que tras su cierre han tenido han ido desapareciendo. Este es el caso de Torlock, que ganó en usuarios tras el cierre de KAT, pero cuando sucedió lo mismo con Torrentz, su tráfico se vio reducido a la mitad en tan solo dos meses.

Por lo tanto, lo cierto es que con millones de personas migrando y buscando nuevos portales, se podría decir que la comunidad torrent está en crisis tratando de encontrar un nuevo referente, aunque decir que estos cierres han disminuido el número de personas que utilizan estos ficheros, aún no está del todo claro.